Brasil podría investigar las operaciones del HSBC

19 febrero, 2015

Brasil podría unirse al grupo de naciones que investiga las operaciones del HSBC para permitir a sus clientes evadir impuestos, como ya lo hacen los tribunales de Francia, Bélgica, Reino Unido, Estados Unidos y Argentina.

El diputado del Partido de los Trabajadores (PT) Paulo Pimienta, según publicó Prensa Latina, demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) que abra una investigación semejante a la impulsada en otros países, para determinar si hay clientes brasileños del banco implicados en la realización de operaciones para violar regulaciones impositivas y actividades de lavado de dinero.

“Brasil debe conducir su propia investigación y no depender exclusivamente de la información difundida por las agencias internacionales”, enfatizó Pimienta, quien además pidió la actuación del Ministerio de Justicia y la adopción de medidas para garantizar la identificación de los involucrados en este ilícito y la divulgación de los nombres.

Alertó asimismo sobre la importancia de que la sociedad brasileña conozca todo lo relacionado con esta trama, pues dijo que principales medios de comunicación privados mantienen un gran silencio en torno de lo acontecido en la filial suiza de HSBC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por