“Ahora 12” superó los 9.165 millones de pesos en ventas

23 febrero, 2015

 En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

El Ministerio de Industria, conducido por Débora Giorgi, informó que el programa “Ahora 12” permitió que los negocios adheridos en todo el país hayan concretado un total de 4.907.750 transacciones por más de 9.165 millones de pesos. En la semana veintitrés se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo.

Giorgi aseguró que “es una gran herramienta para impulsar el crédito al consumo en condiciones flexibles, y de esta forma el mercado interno se convierte en el elemento de tracción de la producción y la creación de empleo”.

El relevamiento que lleva adelante la cartera nacional, desarrollado en base a la información brindada por las tarjetas de crédito participantes del programa, indica que la distribución por rubros de las transacciones y las ventas se han mantenido similares a las de semanas anteriores.

En el acumulado de tickets emitidos se destacan los sectores Indumentaria (2.641.234 transacciones), Calzado y Marroquinería (794.617), Materiales para la Construcción (485.516) y Línea Blanca (426.217). En tanto, en lo monetario la distribución de las posiciones se da de la siguiente manera: Indumentaria ($3.135 millones), Línea Blanca ($1.749 millones), Materiales para la Construcción ($1.671 millones) y, Calzado y Marroquinería ($921 millones)

Solo en la semana veintitrés de “Ahora 12” se registraron 291.805 operaciones por 518 millones de pesos, lo que demuestra que las ventas semanales continúan creciendo por un mercado domestico que sigue fuerte. El ticket promedio en la semana 23 del Plan fue de $ 1.755; y el ticket promedio general se estabiliza en una media de $1.800

El Programa Ahora 12 permite la compra de productos de industria nacional de los sectores línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo  en 12 cuotas fijas sin interés, a través de tarjetas de crédito en locales adheridos de todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 5 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 5 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por