Se licitó la compra de una grúa para el puerto de Concepción del Uruguay

Se realizó el acto de apertura de sobres de la licitación pública que llamó el Ente Puerto Concepción del Uruguay (EAPCU) para la adquisición de una grúa destinada a operaciones con contenedores.

24 agosto, 2022

En la sede del Ente portuario uruguayense, se licitó la compra de una grúa para el puerto de Concepción del Uruguay. Del acto participaron el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra; el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens; el presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay, Marcelo Gay Balmáz; autoridades portuarias y representantes de las empresas que se presentaron al llamado.

El proceso licitatorio se llevó adelante en un tiempo récord, ya que en poco más de seis meses se completaron todas las instancias exigidas con la intervención de organismos del Estado provincial, el gobierno nacional y la administración del Ente Portuario Concepción del Uruguay.

En total se vendieron cinco pliegos, que estuvieron a disposición de los interesados una vez cumplimentados todos los requisitos para el llamado a Licitación Pública 001/22 del EAPCU.

Finalmente una sola oferta se presentó este lunes y correspondió a la empresa American Vial Group, quien ofreció, tal cual las especificaciones del pliego, una grúa móvil con pluma, ganchos dobles y simples para izaje, con capacidad mínima de 60 toneladas, con cuatro asas de elevación (lifting lugs) para contenedores de 40 TN, y capacitación en el uso y mantenimiento, con flete incluido.

La compra se realizará con fondos provistos a través de un convenio entre el gobierno provincial y el Ministerio de Transporte de la Nación, suscripto en octubre del año pasado en Concepción del Uruguay por el gobernador Gustavo Bordet, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

Luego de verificada toda la documentación presentada, el representante de la Escribanía Mayor de Gobierno de Entre Ríos procedió a formalizar el cierre del acto con la firma de todos los presentes.

Una Comisión Evaluadora procederá ahora a analizar la propuesta presentada en sus aspectos técnicos y económicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 22 min
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 3 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 6 días
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por