Mil puestos de empleo afectados por los temporales en Córdoba

13 marzo, 2015

El titular Renatea de Río Cuarto (Córdoba), Diego Cedriani, detalló que el número de afectados corresponden a trabajadores despedidos en relación de dependencia y cese de contratos de empleados temporales y de aquellos que cumplen tareas afines.

Unos mil trabajadores rurales de Córdoba perdieron sus fuentes de empleos por los temporales que se registraron en distintas localidades de la provincia entre el 15 de febrero y el 3 de marzo último, según los datos del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea).

De acuerdo a una información dada a conocer por el titular del Renatea de Río Cuarto (Córdoba), Diego Cedriani, y según un relevamiento preliminar, al menos “mil trabajadores fueron afectados, directa o indirectamente, por las inundaciones”.

Detalló que el número de afectados corresponden a trabajadores despedidos en relación de dependencia y cese de contratos de empleados temporales y de aquellos que cumplen tareas afines.

Añadió que los temporales tuvieron un alto impacto en el sector de cultivos y pérdida de cosechas, por lo tanto la producción fue severamente afectada, particularmente en las zonas de Balnearia, Idiazábal y Totoral, a lo que se debe sumar alrededor de “mil tambos que no están produciendo”.

Cedriani precisó que las tareas de relevamientos continúan en otras localidades, tarea que se realiza de manera conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), los municipios y los gremios.

Una vez que el Renatea cuente con la información completa del cuadro de situación del trabajo rural afectado, el dirigente dijo que se gestionará asistencia oficial extraordinaria y seguros de desempleo para ayudar a los desempleados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por