Tettamanti: “En poco tiempo más la Argentina tendrá por fin una ley de Marina Mercante e Industria Naval”

16 marzo, 2015

El Subsecretario de Puertos y Vias Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti afirmó: “La Argentina tiene una base portuaria muy importante en Latinoamérica, pero en los noventa se dejó de lado el transporte por agua y quedó condenada al transporte vía camión. Esto implica una falta de competitividad sistémica muy grave para su desarrollo”.

En este sentido ratificó: “El flete por río es muy mucho más barato que por tierra, porque se debe pensar que por cada litro de combustible, cuántos kilo lleva un buque en comparación con un camión”.

“Argentina es un país extenso y la logística es estratégica y tanto el transporte marítimo, terrestre y ferroviario se complementa en un sistema y quien ve competencia entre los tres, no tiene una base real de conocimiento”, dijo al tiempo que añadió: “Hay una situación donde faltan camiones donde deberían estar y sobran camiones en caminos que son paralelos a ríos”.

El funcionario comentó que “en La Plata se inaugurará una de las terminales portuarias más modernas y en Santa Fe ya tendríamos inversores para un puerto, y vamos a tomar la idea de tener un puerto importante y moderno de aguas profundas”. y agregó “es un área muy heterogénea que con muchos intereses y muy compleja que exige encontrar puntos de encuentros. Los noventa nos dejó un país sin ninguna logística por agua y desde el 2003 Néstor Kirchner   abrió las puertas para empezar a reconstruir tener la capacidad propia de bandera”, recordó el funcionario nacional.

En tanto, sobre la esperada ley para regular la actividad explicó que “el diputado nacional Gastón Harispe hizo una presentación muy importante hace unos meses en el Congreso nacional y tenemos conocimiento de que las autoridades del Gobierno en las más altas esferas ya tomaron conocimiento de este proyecto de ley”.

En ese sentido sostuvo que “en poco tiempo más la Argentina tendrá por fin una ley de Marina Mercante e Industria Naval que le dé marco normativo a esta actividad tan importante”.“La Argentina ha sufrido una competencia desleal con la introducción en aguas nacionales de banderas de conveniencia con contratos de trabajo sub estándares, con buques que en todo el mundo han sido ya dadas de baja”, remarcó.

Crítico, Tettamanti insistió “han infectado nuestras aguas con una normativa que derrumbó todas las herramientas para conservar las líneas de bandera. Ahora queremos revertir esta situación, ladrillo a ladrillo, según la tradición de nuestro país”.“La Marina Mercante y la Flota Fluvial son industria de industrias porque no solo se trata de los trabajadores embarcados en todas sus especialidades, como cubierta, máquinas, mantenimiento, sino también las construcciones navales y las reparaciones de los buques. O sea, toda la logística auxiliar para sostener la flota fluvial”, subrayó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 5 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por