Capitanes de Pesca ratificó su rechazo al Fondo Ambiental Pesquero de Chubut

La entidad que representa a los Capitanes y Oficiales de los buques pesqueros de bandera argentina, reiteró su desacuerdo con la norma e instó a su derogación. Asimismo, advirtió que analiza la posibilidad de tomar una medida de fuerza.

1 septiembre, 2022

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (AACPyPP), ratificó su rechazo a la aplicación del impuesto provincial instituido por la Legislatura del Chubut, denominado Fondo Ambiental Pesquero (FAP). Asimismo, solicitó la   derogación de la norma cuestionada.

Mediante un comunicado, la AACPyPP, que representa los derechos e intereses de los Capitanes y Oficiales que se desempeñan a bordo de los buques pesqueros de pabellón nacional, expresó que “la problemática suscitada con el intento de imponer un tributo inconstitucional e infundado, ha puesto de manifiesto la problemática de fondo que existe para los pescadores que se desempeñan en la flota pesquera costera de la provincia del Chubut, consistente en que el sistema a la parte con deducción de gastos a cargo de los tripulantes se ha tornado en una carga injusta para los trabajadores, que debe ser revisada y modificada”.

Agrega el escrito que “no resulta equitativo que los trabajadores en relación de dependencia deban asumir los gastos de la aventura marítima sin participar en las ganancias de las empresas. De esta forma, los pescadores de dicha flota deben hacerse cargo de gastos que deberían estar a cargo de los armadores como son el combustible, aceites, lubricanes, guantes, gas, elementos de limpieza, víveres, salarios del sereno de buque, canon, gravámenes de pesca, comisiones, gastos de administración hasta un 4% de la producción”.

Señala además que “tan inequitativo es dicho sistema, que por ejemplo los trabajadores debemos asumir los gastos con las empresas, pero estás no asumen el gasto de los trabajadores en el pago del impuesto a las ganancias o en el caso de los Capitanes cuando deben afrontar el pago de multas que les aplica la Prefectura Naval Argentina”.

Seguidamente, sostiene que “el sistema de deducción de gastos en la flota costera tuvo su origen en una realidad totalmente distinta a la actualidad, en flotas pesqueras que no tenían el volumen de capturas ni el nivel de desarrollo económico que tiene en la actualidad. Es por ello que una vez superada la actual situación generada por intento de cobro del FAP, desde la A.A.C.P. y P.P. plantearemos la revisión del sistema de deducción de los gastos sobre la producción pesquera de la flota costera, el que va en detrimento de lo que deberían ser los salarios de los Capitanes y Oficiales de Pesca y de lo totalidad de los pescadores que integran la dotación de explotación del buque, solicitando la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo N° 788/2021 suscripto entre la A.A.C.P. y P.P. y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut, vencido en el mes de marzo del corriente año y actualmente vigente por ultractividad”.

Por último, advirtió que “atento a la situación descripta, la A.A.C.P. y P.P. se encuentra analizando la posibilidad de llevar adelante una medida de fuerza cuando se retome la actividad una vez finalizado el mal tiempo por la tormenta de Santa Rosa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por