Boric hará cambios en su Gabinete

Escrutado el 99,86% de los sufragios, el rechazo al proyecto de la reforma constitucional alcanzaba casi el 62%. El presidente chileno hizo un llamado a trabajar por una propuesta que interprete a todos.

5 septiembre, 2022

El plebiscito para aprobar la nueva Constitución de Chile fue rechazado por el 61,78% de los votantes, en tanto se manifestaron a favor el 38,13% de los ciudadanos. Los datos oficiales se corresponden con el 99,86% de los sufragios escrutados.

El presidente Gabriel Boric, al conocerse el resultado, convocó a la dirigencia política a escuchar “la voz del pueblo”, que se expresó “de manera fuerte y clara” en la consulta. Asimismo, anticipó que hará cambios en su gabinete conformado hace apenas seis meses.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los referentes de los partidos políticos y de las dos cámaras parlamentarias para evaluar de inmediato la continuidad del proceso constitucional.

“Esta decisión exige a nuestras instituciones y actores políticos que trabajemos con más empeño, con más diálogo, con más respeto y cariño, hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que nos dé confianza, que nos una como país”, expresó.

Agregó que “debemos ser autocríticos; los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura de este llamado; no podemos dejar pasar el tiempo ni enfrascarnos en polémicas, hago un llamado a todas las fuerzas políticas a poner todo de su parte”.

Adelantó que hará cambios en el gabinete: “Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de gobierno, para enfrentar este nuevo periodo con renovados bríos”, dijo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 4 días
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 1 semana
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 3 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por