El comercio con Brasil creció 36% interanual en agosto

El incremento del intercambio se debe tanto a la mejora de importaciones como de exportaciones. y registró un aumento del 19% con respecto al mes de julio. El comercio entre ambos países acumula, en los ocho meses de 2022, un saldo negativo de US$1969 para Argentina.

7 septiembre, 2022

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 2885 millones en el octavo mes del año, un 36% superior al valor obtenido en igual período de 2021, cuando había sido de U$S 2122 millones. Asimismo, el intercambio creció un 19,2% con respecto a julio pasado, debido al fuerte incremento del 28,3% en las exportaciones y un alza del 12,6% en las importaciones.

Las ventas argentinas a Brasil aumentaron en agosto de 2022 un 31,1%,  respecto al mismo  mes de 2021, al sumar U$S 1315 millones,  continuando con la tendencia positiva de los meses previos. Las importaciones fueron por U$S 1570 millones y mostraron un alza interanual del 40,4%.

De este modo, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit, por octavo mes consecutivo, de U$S 255 millones, situación no observada desde 2018, último período con más de ocho meses del año con déficit comercial. En ese momento fueron once los meses consecutivos que mostraron saldo bilateral negativo.

El comercio entre ambos países acumula en los ocho meses del año un saldo negativo para la Argentina por U$S 1969 millones debido a que las exportaciones crecieron 18,8% en 2022 con respecto a ocho meses de 2021, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 35% en el mismo período.

La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en agosto (31,1%) correspondió principalmente al alza de vehículos automotores para transporte de mercadería y usos especiales, Trigo y centeno sin moler, Vehículos automotores de pasajeros, leche, crema de leche y productos lácteos y motores a pistón.

El incremento interanual de las importaciones (40,4%) se explicó principalmente por vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, productos laminados planos de hierro, instalaciones y equipamientos de ingeniería civil y motores de pistones.

Por otra parte, Argentina se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (U$S 6447 millones) y Estados Unidos (U$S 5080 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 7982 millones) y Estados Unidos (U$S 3571 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo aumentaron un 13,3% en agosto de 2022 con respecto a igual mes de 2021, al pasar de U$S 27.216 millones a U$S 30.840 millones. Por su parte, las importaciones totales crecieron un 36,4% con respecto a las registradas hace un año (U$S 19.557 millones en 2021 vs. U$S 26.675 millones este año).

El resultado comercial brasileño fue superavitario,  por séptimo mes consecutivo, en U$S 4164 millones, una situación similar a la observada en agosto de 2021 aunque con menor valor nominal, cuando fue de U$S 7659 millones.

Las expectativas de mercado que relevó en agosto el Banco Central de Brasil mejoraron con respecto al mes anterior en materia del crecimiento esperado para 2022 (2,26% contra 1,97%). Asimismo, la expectativa sobre la suba de precios disminuyó al 6,61%, desde el 7,11% anual del mes anterior. Asimismo, esperan que el nivel de tasa de interés Selic se mantenga en el 13,75% actual para continuar conteniendo el avance de la inflación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 20 horas
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 3 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 3 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 1 semana
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por

Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

Hace 1 semana
Por