El “dólar soja” impulsó la liquidación de US$ 1.075 millones en tres días

El dato fue suministrado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja acumularon 2,13 millones de toneladas en el inicio de la semana.

8 septiembre, 2022

El “dólar soja”, un cambio diferencial de $ 200 por dólar sólo por septiembre para el complejo sojero, alcanzó en sus primeras 72 horas de vigencia, el ingreso de divisas de US$ 1.075 millones y ventas diarias en torno al millón de toneladas.

La Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), informó que en los primeros tres días de vigencia del decreto 576/2022, el complejo sojero ingreso US$ 1.075 millones, lo que marca un sobrecumplimiento de la meta US$ 1.000 millones establecida por el ministro de Economía, Sergio Massa cuando anunció la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dijo que “el campo nos acompaña con ventas récord y el dólar soja superó nuestras expectativas. A este ritmo,  esperamos superar los US$ 5.000 millones previstos”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), destacó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas ayer alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas, con lo que acumularon en los primeros días de la semana un total de 2,13 millones de toneladas.

“Esa cifra supera en un 68% a la del lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan solo dos días, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador”, destacó la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por