“El sector privado es el único que puede cambiar la matriz de nuestra Argentina”, afirmó Grinman

En el marco de la Convención Anual de CAMARCO, el presidente de la CAC se refirió a las falencias de la Argentina en materia de infraestructura y a los aportes que las empresas son capaces de hacer.

10 septiembre, 2022

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, fue invitado a participar del panel “Consejo de Políticas de Infraestructura” en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) desarrollada bajo el lema “Construyamos con impacto, las obras nos trascienden”.

La conversación se inició con las palabras del moderador, Néstor Iván Szczech, vicepresidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, quien sostuvo que “hemos logrado un gran consenso entre las entidades más representativas del país, entendiendo que la Argentina necesita una planificación a mediano y largo plazo de su infraestructura”.

En este marco, Grinman advirtió sobre los “grandes problemas de infraestructura” que tiene la Argentina y coincidió en la necesidad de generar políticas públicas para subsanarlos. Subrayó que el sector privado puede hacer las cosas que hacen falta, pero para ello el Estado tiene que generar las condiciones. “Hay prioridades en las que tenemos que avanzar: acá se necesitan decisiones políticas”, continuó.

Por último, el presidente de la CAC consideró que “si un país piensa que se puede salir adelante sin el sector privado, está equivocado. Señores de la política, si no entienden que se necesitan cada vez más empresas dispuestas a invertir, arriesgar y generar fuentes de trabajo, nuestro país va a seguir siendo cada día un poquito más decadente. Entiéndanlo, el sector privado es el único que puede hacer cambiar la matriz de nuestra Argentina”, agregó.

Del panel también participaron Gustavo Weiss (presidente de la Cámara Argentina de la Construcción), Daniel Funes de Rioja (presidente de la Unión Industrial Argentina), Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina), Pablo Moauro (economista jefe de la Asociación de Bancos Argentinos), Adelmo Gabbi (presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires) y Gerardo Martínez (secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina).

Cabe destacar que las mencionadas entidades, junto a la CGT, constituyeron en septiembre de 2021 el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), grupo que busca formular propuestas para mejorar la producción argentina. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por