Obra sin terminar: hace 30 años se anunciaba el inicio de la autopista Luján-Mercedes

21 marzo, 2015
El financiamiento de la primera etapa de la obra fue incluido en el presupuesto nacional de 1985. En los 90, la Ruta 5 fue concesionada a la firma Nuevas Rutas, que nunca avanzó con los trabajos. En 2006 se inauguró el tramo Jáuregui-Olivera y su extensión hasta Mercedes, pero el proyecto sigue inconcluso.

Según los registros del diario El Civismo de Luján, la iniciativa vial cumple este mes sus 30 años de vida. “Se incorporó en el Presupuesto Nacional de 1985 la finalización de Gaona y el comienzo de la autopista Luján- Mercedes”, titulaba el mencionado diario en marzo de ese año.

La información indicaba que “debido a numerosas gestiones realizadas durante 1984, ya tiene principio de realidad la finalización de la avenida Gaona y el comienzo del Acceso Luján – Mercedes, que ya fueron incorporados al Presupuesto Nacional de 1985 y para las que se ha fijado fecha de licitación.”

El anuncio agregaba que “esta decisión del Gobierno Nacional, tan largamente esperada en nuestro medio, pero que, sin duda, su importancia excede los límites de Luján beneficiando a todo el país que visita nuestra ciudad, fue impulsada por gestiones conjuntas e individuales llevadas adelante ante organismos de Vialidad Nacional y Ministerio de Obras y Servicios Públicos por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires”.

Luego de ese anuncio, el cambio de gobierno a nivel nacional derivó, en 1991, en la concesión de la Ruta 5, como parte de un proceso de largo alcance demarcado por las políticas neoliberales. Como en otros casos, el desembarco de la firma Nuevas Rutas estuvo cargado de promesas que, sin embargo, nunca terminaron de plasmarse. La principal de ellas retomaba el anuncio de 1985 y fijaba dentro de la primera etapa de obras el tramo entre Luján y Mercedes, para luego avanzar con la autopista con rumbo a Suipacha y Chivilcoy. Con ese fin, se instalaron las cabinas de peajes de Olivera, 9 de Julio y Trenque Lauquen.

En octubre de 1998, el presidente Menem encabezó un acto que sirvió para colocar la piedra fundamental de la ya retrasada autopista. El presidente de Nuevas Rutas, Juan Chediack, expresaba que “en breve comenzarán las obras para la construcción de los 30 kilómetros de autopista que unirán a Luján con Mercedes”.

Pasó el tiempo, pero la obra no avanzaba. La explicación: la recaudación nunca fue suficiente para encarar las obras comprometidas. Para 2003, sin mayores avances en ningún aspecto sustancial de la vieja traza, la Ruta 5 pasó a manos de Univía.

En julio de 2006 finalmente quedó inaugurado el tramo Jáuregui-Olivera de la autopista. En esa oportunidad, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunciaba el llamado a licitación para extender la doble vía entre Jáuregui y Luján, al tiempo que se comprometía la continuidad de los trabajos hasta la ciudad de Chivilcoy.

En mayo de 2008, durante un acto en la Casa Rosada, se reflotó la autovía Luján-Carlos Casares.

A comienzos de este año, la Unión de Usuarios Viales (UDUV) publicó un balance sobre las gestiones realizadas vinculadas a las obras en el Ruta 5. Allí recordaron que en el contrato de concesión vigente se estipulaba para septiembre de 2013 el inicio de la autopista Mercedes-Suipacha y para abril del año pasado la nunca concluida conexión con el Acceso Oeste. El mismo cronograma fijaba para diciembre la puesta en marcha de la autovía Suipacha – Chivilcoy. Y la espera  por la obra concluida, aún continua.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por