Cristina Fernández recibió al canciller chino

25 abril, 2014

La Presidenta se reunió con el canciller de China, Wang Yi, en su despacho de la Casa de Gobierno.

Acompañaron a la jefa de Estado el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y los ministros de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman; de Economía, Axel Kicillof y de Planificación Federal, Julio De Vido.  Participaron del encuentro el embajador de China ante la Argentina, Hengmin Yin y el director General del Departamento de América Latina y el Caribe, Zhiliang Shen.

Previamente Héctor Timerman se reunió con Wang Yi, junto a quien resaltó la “buena relación política entre ambos países”, al tiempo que anunciaron la visita del presidente Xi Jinping a la Argentina en el mes de julio.

Luego del encuentro en el que también participó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ambos cancilleres indicaron que durante la reunión realizada en la sede de la Cancillería, trabajaron sobre la agenda de la futura visita de Xi Jinping a nuestro país y sobre “el desarrollo económico entre Argentina y China”.

En ese marco, Timerman manifestó “la gratitud del pueblo argentino por el constante apoyo de ese país a nuestro justo reclamo por las Islas Malvinas”, mientras que Wang Yi señaló: “estamos a favor de la posición de Argentina en la Cuestión Malvinas”.

Asimismo el canciller resaltó “la convicción de seguir apoyando la política de una sola China con respecto a la identidad territorial del país hermano”.

“Hemos hablado sobre el desarrollo económico de las dos naciones, sobre los vínculos comerciales, sobre los proyectos de inversión que se están analizando y se pondrán en marcha, así como temas espaciales, regionales y económicos”, informó Timerman.

A su vez, el canciller chino aseveró que “nos une una relación de confianza mutúa y apoyo” e indicó que “el trabajo conjunto fue para lograr que las relaciones políticas se traduzcan en tratados concretos de cooperación económica a favor de los pueblos”.

“Queremos consolidar el desarrollo sostenido en las tareas que se refieren a la agricultura, la energía, la ciencia y la tecnología”, sostuvo Wan Yi.

Asimismo Timerman resaltó que otro de los temas tratados en el encuentro fue “la relación de China con América Latina y el Caribe ante la que auspiciamos un futuro promisorio”.

Además Timerman señaló que coincidieron “con la República Popular China en lo que hace al funcionamiento de los organismos multilaterales como el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, el G20 y las nuevas relaciones entre la CELAC y China”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por