Preocupación oficial por el conflicto de los trabajadores del neumático

El SUTNA y los empresarios, no llegaron a un acuerdo y pasaron a cuarto intermedio. Retomaran el diálogo el próximo miércoles.

27 septiembre, 2022

El secretario de Industria, José de Mendiguren, sostuvo que espera que se pueda encontrar una pronta solución al conflicto de los trabajadores del neumático porque está parando la actividad en muchas terminales de la industria automotriz.

Destacó que se trata de un sector “con muy buenos salarios promedios, que hasta ha tenido cláusulas de participación de los trabajadores en las utilidades de su compañía”.

Las manifestaciones del funcionario can en línea con el fracaso de las negociaciones, entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las empresas de la actividad. Las partes pasaron a cuarto intermedio hasta el miércoles próximo para procurar una salida a una crisis que lleva varios meses.

Los sindicalistas ratificaron la continuidad de la huelga general y los bloqueos a las empresas luego de más de siete horas de deliberaciones en el ministerio de Trabajo, según lo certificó en el acta final la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la cartera laboral, Gabriela Marcello.

A raíz de este conflicto paralizaron su producción las tres firmas líderes, Bridgestone, Pirelli y Fate,  mientras la planta de Ford Argentina, ubicada en la localidad de General Pacheco, paró ayer sus dos turnos, afectada por la falta de neumáticos para equipar los vehículos.

Fuentes del sector también alertaron que una decisión similar podría adoptar la automotriz Toyota en su planta de Zárate, en el norte bonaerense, donde se fabrican la pick up Hilux y la SUV SW4.

En el encuentro de la cartera laboral, además de Marcello, participaron los funcionarios laborales Marcelo Bellotti, secretario de Trabajo; Gustavo Mariani, coordinador del Consejo Federal del Trabajo (CFT); Gladys Iemma, directora de Negociación Colectiva; Ludmila Huerta, secretaria de Conciliación del Departamento 3 de la cartera y representantes de las empresas y del gremio.

Por el SUTNA lo hicieron el secretario general, Alejandro Crespo, Eduardo Mansilla (adjunto), Maximiliano Bronzuoli (Gremial), Maximiliano Giordano (Organización), Leandro Gerez (Acción Social), José Meniño (secretario ejecutivo seccional San Fernando) y Juan Anchaba (Merlo) y, por Bridgestone Martín Basualdo; Carolina Ratusnu por Pirelli y por Fate Santiago Ferri.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por