Chubut: avanzan en mejoras para incentivar la producción en áreas marginales

El proyecto significa ampliar el horizonte productivo y de reservas futuras a ser desarrolladas, con una reducción de tasa de regalías al 6% para la producción incremental.

27 septiembre, 2022

El presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, valoró la incorporación al programa de Promoción para la Industria Hidrocarburífera de las áreas La Tapera y Puesto Quiroga, que opera la empresa provincial junto a Tecpetrol S.A.La inversión propuesta contempla la perforación de cuatro pozos en dichas áreas marginales.

Además de la adecuación y construcción de nuevas facilidades de superficie para evacuación de la producción y posible recuperación secundaria mediante inyección de agua. En total se podrían perforar hasta 36 pozos adicionales.

El año pasado la UT conformada por Petrominera, Tecpetrol, YPF y Pampa Energía presentó la propuesta para la perforación de nuevos pozos, en tres zonas diferentes: Puesto Quiroga, Puesto Quiroga Oeste y un proyecto exploratorio en La Tapera Sureste, a cambio de una reducción de hasta el 50% de las regalías aplicables a la producción incremental de las áreas.

Actualmente, La Tapera posee 2 pozos activos de 28 perforados, con una producción de 4 metros cúbicos día de crudo. En tanto, en Puesto Quiroga, de 24 pozos perforados hay 5 activos, que registran 12 metros cúbicos día. En cuanto a las reservas de petróleo, a diciembre de 2021, se estimaban en 635 Mm3 teniendo en cuenta las tres zonas.

La marginalidad de las áreas está asociada al elevado costo de perforación por la profundidad de los pozos que al ubicarse en el centro de la Cuenca supera los 3500 metros de profundidad.

Bajas regalías

Mediante el Decreto N° 1068 recientemente publicado en el Boletín Oficial, se establece la incorporación del proyecto al programa de incentivo para la Industria, con lo cual se abonarán mensualmente al Estado Provincial en concepto de regalías hidrocarburíferas el 6% por ciento de la producción de petróleo crudo obtenida de los pozos nuevos asociados, que sean perforados hasta el mes de Julio del 2027 inclusive, por un plazo de diez años. Vencido dicho plazo se abonará el 12 por ciento habitual.

Asimismo, en caso de resultar exitoso, el desarrollo posible podrá incluir la eventual perforación de pozos contingentes, hasta un total de 36 pozos distribuidos en las tres zonas, y la construcción de las baterías y oleoductos asociados para la evacuación de la producción.

Incentivo a la producción

El proyecto presentado alcanza la etapa de producción primaria y posible recuperación secundaria en reservorios convencionales, enmarcados en los beneficios de la Ley Nacional 17.319, la cual establece que “por su productividad, ubicación y demás características técnicas y económicas desfavorables”, podrán ser pasibles de una reducción de regalías.

El Poder Ejecutivo Provincial, encabezado por el gobernador Mariano Arcioni, a través del Ministerio de Hidrocarburos evaluó y dispuso su incorporación al programa de promoción para la Industria creado por el Decreto N° 278/2021.

El objetivo es fomentar los proyectos de mayor riesgo y complejidad productiva e incrementar la producción de los recursos naturales existentes en el territorio, aportando al sostenimiento de reservas y la preservación del empleo. A su vez, busca un incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de la Provincia, la maximización de las inversiones y de los recursos empleados, como también incentivar la incorporación de nuevas tecnologías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 6 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 20 horas
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 1 día
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 5 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 6 días
Por