La actividad económica creció 6,4% interanual en agosto

La expansión para los primeros ocho meses del año llega a 5,9%. También registró una merma de 0,1% respecto al mes precedente.

28 septiembre, 2022

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que el nivel general de actividad registró un crecimiento de 6,4% interanual en agosto, acumulando para los ocho meses transcurridos del año una expansión de 5,9%. Por su parte, la medición desestacionalizada mostró en agosto una merma de 0,1% respecto al mes precedente.

Durante agosto la actividad “no mostró una mejora respecto de lo que venimos observando en los últimos meses, anotando en la comparación anual un avance de 6,4% y dejando el crecimiento acumulado de los ocho meses transcurridos en 5,9%”, indica el informe.

Entre los sectores con mayor incidencia en la marcha de la actividad económica, nuevamente se destaca el de minas y canteras como el de mayor crecimiento, mientras que el comercio y la construcción fueron los otros dos sectores que anotaron un avance mayor al general.

En la medición sin estacionalidad el Indice General de Actividad observó una leve caída de 0,1% mensual, luego de anotar en los últimos tres meses una caída de 0,7%, una suba de 0,1% y una variación de 0,0%.

El trabajo expresa que “la expectativa es baja para los meses que quedan del año; la aceleración inflacionaria, la falta de dólares y las tibias medidas fiscalistas del gobierno no parecen dejar lugar para un nivel de actividad superior al actual”.

Minas y Canteras, registró durante agosto un crecimiento de 11% en la comparación anual, la variación más alta del mes, dejando al sector también en lo más alto al mirar el acumulado de los ocho meses transcurridos, con una expansión de 13,6%. En detalle, la extracción de petróleo crudo mostró un nivel 13,4% superior al de hace un año, mientras que la de gas se incrementó 5,6%.

La Industria Manufacturera registró un avance de 6,4% en la comparación anual, acumulando una suba de 5,2% para los meses transcurridos del año. Entre los rubros, maquinaria y equipo (+24,9%) lideró nuevamente al sector, mientras que la mayor incidencia negativa provino de la producción de alimentos (-3,1%), con el sector aceitero operando en niveles bajos.

Con una suba de 7%, la Construcción muestra una desaceleración en su avance, pasando de un crecimiento de 18,6% en mayo a 12,1% y 10,4% en junio y julio. El grupo Construya detecta un comportamiento similar, informando una caída de 9,9% mensual en la medición desestacionalizada en los despachos de materiales. De esta forma, el sector acumula un crecimiento de 10,5% para los primeros ocho meses del año.

Electricidad, Gas y Agua, con una contracción de 0,6%, registró en agosto la única baja anual entre los sectores, acumulando para el período analizado un crecimiento de 4,8%. En el detalle informado por CAMMESA, la generación eléctrica fue de 11.317 GWh, superando la generación del año pasado en solo 0,1%, mientras que la demanda mostró un crecimiento del orden de 1% anual, que debió ser cubierta con la importación de 984 GWh provenientes de Brasil y Uruguay.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por