Se viene el XXIX Encuentro Nacional de Logística de ARLOG 

Desde 1990 la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) promueve la comprensión de la gestión logística dentro y fuera de las empresas y sirve como foro de intercambio de experiencias.

12 octubre, 2022

Bajo el lema “Impacto 360 en la red global de abastecimiento, efectos en el desarrollo de los negocios”, ARLOG desarrollará el Encuentro Nacional de Logística Empresaria que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en el espacio Darwin en Tortuguitas ubicado en Hipólito Yrigoyen 1600,  Manuel Alberti, Provincia de Buenos Aires de 8 a 18:00 horas.

El evento representa “la actividad más relevante del año en el ámbito logístico de nuestro país, donde los profesionales intercambian opiniones y discuten tendencias. Además se anticipan a los principales desafíos y actualizan la agenda del sector”, indicó la entidad a través de un comunicado.

En ese sentido, Alejandro Leiras, director de capacitación y presidente del encuentro, contó que “en esta edición el eje está puesto en entender desde un punto de vista integral todos los factores que componen la red de abastecimiento. Hablamos de red porque tienen nodos ya que es ambigua, veloz y dinámica”.

Cronograma

8.00 a 8.30 hs. Acreditación y desayuno.

8.45 a 9.10 hs. Ceremonia de Apertura del XXIXº Encuentro ARLOG

Palabras de apertura y bienvenida

Fabián Yannone, presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria – ARLOG.

Hernán Sánchez, presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos – CEDOL.

Alejandro Leiras, presidente del XXIX Encuentro.

Módulo Personas & Empresas

9.15 hs. “Las personas en la base de los cambios”

Una reflexión sobre nuestras relaciones en el día a día, pero poniendo el foco especialmente en el asfixiante presente laboral de estructuras corporativas y burocracias de oficina. ¿Es saludable que permitamos que nuestro vínculo con el trabajo sea lo que nos define? ¿Es posible alcanzar un equilibrio ideal entre el trabajo y el resto de los aspectos de la vida?

Disertante: Andrés Hatum, profesor en Gestión y Organización, escritor y consultor.

Modera: Alejandro Leiras.

Módulo Comercio Exterior

10.15 hs “Socorro, quiero exportar: Logística y Negocios”

Disertante: Gustavo Segre, consultor económico, analista internacional, escritor, docente y titular de la consultora Center Group.

Módulo Sustentabilidad y Medioambiente

11.35 hs. “Sustentabilidad y energías: ejes en el desarrollo logístico”

Descifrando señales del entorno. Tendencias del campo energético. Energías renovables. Gas Natural. Biocombustibles. Motorización. Hidrógeno. Conclusiones y hoja de ruta en temas de energías.

Disertantes:

Gustavo Anbinder, Gerente Comercial de GENNEIA.

Bernardo Fleman, Jefe de Área en YPF.

Gabriel Casajus, Líder de Proyectos – Negocio Gas Natural (VP Gas & Energía) de YPF.

Victor Castro, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Biocombustibles – Carbio.

Lucas Woinilowicz, Gerente de Desarrollo de Negocios de SCANIA Argentina.

Natalia Catalano, Representante UTN.BA para la Plataforma H2 Argentina

Modera: Pablo Ortíz Fornello, de Vector Energía.

Módulo Integración

15.30 hs. “Integración de sistemas. Ampliando las fronteras de la comunicación”

Disertante: Luciano Racciatti, CEO en OPENDEV PRO.

Modera: Alejandro Rinaldi.

Módulo Sociedad & Consumo

16.30 hs. “Contexto, consumo y humor social en el back to normal – escenario 2023”.

Disertante: Guillermo Oliveto, especialista en consumo, sociedad, y estrategia de marcas y comunicación, CEO de Consultora W.

Cierre

17:30 hs. Palabras de cierre.

Alejandro Leiras, presidente del XXIXº Encuentro.

Fabián Yannone, presidente de ARLOG.

Informes e Inscripción

ARLOG – Tucumán 141, 6to “Ñ”; Tel.: (011) 5199-2178; e-mail: admin@arlog.org

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 1 día
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 4 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por