Cayeron las exportaciones de la industria química y petroquímica

El informe sectorial de la industria química y petroquímica mostró resultados negativos en materia de exportación pero con crecimiento en producción y ventas locales.

12 octubre, 2022

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), presentó el informe mensual con el panorama sectorial detalló que durante agosto del 2022 la producción del sector creció un 28% interanual ayudado significativamente por los productos finales agroquímicos, considerando que durante 2021 hubo paradas de planta asociadas a este subsector, y, en menor medida, por los productos finales termoplásticos. 

Asimismo, al comparar con julio, se observa una caída del 2% debido a paradas de planta por mantenimiento. El acumulado del año alcanzó un crecimiento del 17% respecto al mismo período 2021.

En referencia a los resultados del informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP, enfatizó que “en los primeros ocho meses del 2022 se denota una leve recuperación del sector químico y petroquímico, en producción y ventas locales, que igualmente se encuentran en línea con la situación de la industria y la economía en general. Por otro lado, las exportaciones del sector continúan presentando caídas significativas, tanto mensual como interanual, por menor demanda global”.

La reseña llevada adelante por la CIQyP destacó que las ventas locales, respecto a agosto de 2021, se registra un crecimiento del 57% producto del aumento de volumen de ventas y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, siendo los productos finales agroquímicos y finales termoplásticos los subsectores más influyentes. Cabe mencionar que algunas empresas han vendido productos que tenían en stock. Las empresas informantes también indican que están priorizando el mercado local. A su vez, las ventas locales del mes de agosto se incrementaron un 11% respecto a julio 2022, por los mismos motivos mencionados anteriormente. Para el acumulado del año, el incremento asciende a 47% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otra parte, el informe muestra que las exportaciones, cayeron un 12% respecto al mes anterior y un 29% interanual producto de menores volúmenes vendidos, priorización del mercado local, baja demanda externa, así como variaciones estacionales. No obstante, el acumulado del año se mantiene con una variación positiva del 22% producto de aumentos en precios de los productos en el mercado externo.

Con respecto a las Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), el informe denota valores positivos intermensualmente para las tres variables analizadas: en producción 5%, en ventas locales un 21%, y en el mercado externo un 39%.  Las ventas, locales y externas, crecen tanto interanualmente como el acumulado del año. No obstante, la producción cae respecto a agosto de 2021 al igual que el acumulado del año. Las empresas informan mayor demanda en el mercado local, así como nuevas líneas de productos. Además, manifiestan exportaciones puntuales y desarrollo de nuevos mercados

A su vez, la capacidad instalada de las industrias que aportan información al informe durante agosto 2022 tuvo un uso promedio del 48% para los productos básicos e intermedios y del 88% para los productos petroquímicos.

La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector durante agosto de 2022 fue 46% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 57% en las importaciones y del 73% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante agosto de 2022, alcanzan los 556 millones de dólares, acumulando un total de USD 3.875 millones en los primeros ocho meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 12 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 18 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 19 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 19 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 2 días
Por