San Luis sancionó la Ley de Activos Digitales  

La iniciativa está basada en tecnología Blockchain. Cada Activo tendrá el valor de un dólar oficial.

20 octubre, 2022

Estamos muy contentos con la aprobación de la Ley que crea los Activos Digitales en la provincia de San Luis”, detalló la secretaria de Finanzas provincial, Cecilia Badaloni. Aclaró que se trata de “una moneda estable dentro de la tecnología de las criptomonedas”. 

Asimismo, sostuvo que “me enorgullece porque es un proyecto en el que se trabajó codo a codo con el ministerio de Educación, la secretaría de las Juventudes y el ministerio de Ciencia y Tecnología”. 

La funcionaria resaltó que “la Ley se aprueba porque la Provincia tiene una solvencia fiscal y económica que permite hacer este tipo de nuevos proyectos. Esta Ley está respaldada en toda la inversión que hace San Luis en tecnología pensando en el futuro”. 

En referencia a los alcances de la norma, explicó que “tiene objetivos amplios como la innovación y la inclusión financiera para todos los ciudadanos de la Provincia”. 

La Ley tiene distintos ejes fundamentales. Por un lado, permite otorgar a los chicos que terminan la secundaria Activos Digitales que los reciben en una billetera virtual. Por otro, después podrán canjearlos las 24 horas del día en forma parcial, lo que genera una cultura del ahorro. 

Estos Activos, también se podrán adquirir por ciudadanos de la provincia de San Luis. Estarán, además, los token o los NFT que son Activos Digitales de arte. 

“La implementación de esta Ley es casi inmediata. Con respecto a los Activos Digitales Escolares, vamos a trabajar a contrarreloj para ponerlos a disposición. Se incluye también una serie de capacitaciones financieras y tecnológicas. Los chicos van a recibir los Activos Digitales en una billetera virtual de la provincia que se llama ‘Activa San Luis’, es una aplicación con todos los sistemas de seguridad, y van a tener la posibilidad de cobrar sus Activos y canjearlos cuando lo requieran” concluyó Badaloni. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por