“Las tarifas del transporte corren detrás de la inflación”, afirmó FADEEAC

El sector volvió a destacar que no es formador de precios y manifestó su preocupación por el continuo aumento de costos operativos.

22 octubre, 2022

En medio del actual contexto inflacionario, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresó nuevamente la preocupación que genera en el sector el continuo aumento de costos operativos y el desfasaje respecto de la actualización de la tarifa.

“Tal como explicamos en abril, en medio del conflicto por la escasez de combustible, el transporte no es formador de precios, más bien sufre las consecuencias del incremento de costos”, expresó la entidad. Los últimos relevamientos realizados por los técnicos de FADEEAC afirman que mientras que en abril el peso del transporte en el costo final del litro de aceite era de 1,71%, ahora es de 1,19%.

Agrega el informe que en abril “un flete para transportar 28 toneladas (28.000 kg) de aceite embotellado para consumo familiar a lo largo de 700 km (desde una planta productora hasta un centro de distribución) era de 120 mil pesos finales, en tanto que en octubre asciende a 167.600 pesos, 39,7% más, cuando los costos operativos del sector durante ese período se incrementaron en 47%”.

Sin embargo, si se analiza el comportamiento del precio del producto, se observa que mientras que en abril el precio al consumidor era de $250 por botellaen octubre, esa cifra trepó a $502, lo que significa 100,9% más que hace 6 meses.

En el mimo sentido, el trabajo analiza tres ejemplos ilustrativos, relevados por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC.

Caso 1: Aceite de girasol botellas de 1 litro

El costo para transportar 28 toneladas (28.000 kg) de aceite embotellado para consumo familiar a lo largo de 700 km (desde una planta productora hasta un centro de distribución) es de 167.600 pesos finales. Comparado con los datos publicados en abril de 2022, el incremento es de +39,7. El Índice de Costos del Transporte (ICT) FADEEAC acumulado desde abril al mes de septiembre fue de +47%, si se hubiera aplicado este incremento en vez del +39,7%, el costo de transporte hubiera ascendido a 176.400 pesos finales, representando un 1,25% es decir $ 6,30 del valor final de una botella de aceite de $ 502.

Tomando en cuenta una botella de aceite cuyo precio al consumidor es de $502, el cargamento total tendrá un valor de 14,1 millones de pesos. Sobre el valor de cada botella ($502), el peso del costo de transporte es de $5,99, lo que equivale al 1,19% del valor final.

 Caso 2: Yerba mate en paquetes de 1 kilo

El costo para transportar 28 toneladas (28.000 kg) de yerba mate de primera marca a lo largo de 1.200 km (desde una planta productora en Misiones hasta un centro de distribución en Buenos Aires) es de 314.600 pesos finales.

Tomando en cuenta que el kilo de yerba mate de primera marca en un supermercado es de $795 para el consumidor final, el cargamento total tendrá un valor de 22.260.000 pesos. Sobre el valor de cada kilo ($795), el peso del costo de transporte es de $11,24, lo que equivale al 1,41% del valor final.

Caso 3: Azúcar en paquetes de 1 kilo

El costo para transportar 28 toneladas (28.000 kg) de azúcar de primera marca a lo largo de 1.200 km desde una planta productora en Tucumán hasta un centro de distribución en Buenos Aires es de 304.920 pesos finales.

Tomando en cuenta que el kilo de azúcar de primera marca en un supermercado es de $229 para el consumidor final, el cargamento total tendrá un valor de 6.412.000 pesos. Sobre el valor de cada kilo ($229), el peso del costo de transporte es de $10,89, lo que equivale al 4,76% del valor final.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por