Industria destinará 100 millones de pesos para financiar proyectos productivos de jóvenes emprendedores

1 abril, 2015

Las regiones habilitadas para participar en la primera convocatoria de Capital Semilla  serán Buenos Aires y CABA, Patagonia y Cuyo, las cuales tendrán 20 días corridos para ingresar sus proyectos productivos al sistema. Además, la ministra de Industria encabezó una nueva jornada de capacitación del programa “Aprendiendo a Emprender”.

“La presencia de todos los jóvenes que hoy participan de esta jornada de capacitación demuestra que un paro extorsivo no detiene la voluntad de quienes quieren seguir creciendo y progresando en esta Argentina inclusiva”, afirmó Débora Giorgi.

La ministra de Industria resaltó la iniciativa de quienes “luchan por cristalizar su propio emprendimiento, generar puestos de trabajo y desarrollarse en el lugar donde nacieron, sin necesidad de tener que trasladarse a los grandes centros urbanos, en el marco de una economía inclusiva y solidaria”.

Giorgi encabezó, en el Salón Belgrano de la Secretaría de Industria, una jornada de capacitación para jóvenes emprendedores y lanzó la nueva convocatoria para acceder a los préstamos de honor de Capital Semilla, que se inicia el 1° de abril para las regiones de Cuyo, Patagonia y la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

El programa Aprendiendo a Emprender capacitó, en 2014, a 9.500 jóvenes de todo el país y en lo que va del año ya participaron de este programa más de 6.100 personas.

Capital Semilla

Este año, se aumentaron los montos de acuerdo a la categoría de proyecto, ya que se otorgarán hasta $ 30.000 para la confección de un prototipo, hasta $ 60.000 para la puesta en marcha de un emprendimiento y hasta $ 100.000 para la consolidación de un emprendimiento en marcha (hasta $100.000).

Este programa -impulsado por la Dirección de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria- tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, al impulsar proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional y que presenten un alto valor agregado en origen.

Desde el año de su implementación, ya lleva financiados más de 7.000 proyectos a nivel nacional, con una inversión que supera los $ 270 millones.

El programa Capital Semilla constituye un concurso de proyectos productivos que otorga préstamos de honor a tasa 0% a cinco años (con un año de gracia), y se divide en tres categorías: diseño de prototipos, puesta en marcha de emprendimientos nuevos y consolidación de proyectos en marcha.

A partir del 1 de abril, los interesados tendrán 20 días corridos para ingresar sus proyectos productivos al sistema (sistemas.industria.gob.ar/jóvenes) y completar el formulario y presentarlo.

Para más información pueden comunicarse con la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario al Tel: 011.4349.3304 o por mail a jovenesindustriaprensa@gmail.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por