Crean Plan Nacional contra la contaminación en la Hidrovía

Buscan prevenir riesgos, cuidar el medioambiente y mejorar la navegación.

31 octubre, 2022

En las últimas horas se puso en marcha el primer Plan Nacional de Emergencias en caso de contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas para la Hidrovía Paraguay Paraná, una herramienta esencial para la prevención de riesgos, mejorar la seguridad de la navegación y contribuir al cuidado ambiental, se informó en un comunicado.

Para ello, se establecieron nueve estaciones de asistencia para atender las emergencias dispuestas a lo largo de toda la traza de la Vía Navegable Troncal (VNT), desde el km 1238 del Río Paraná hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata.

“Las estaciones aseguran el cumplimiento de todas las normativas de seguridad y ambientales nacionales e internacionales de la navegación. Estas fueron auditadas por la Prefectura Naval Argentina para comprobar su capacidad y equipamiento”, se explicó.

En caso de alerta, la Administración General de Puertos (AGP) dará aviso a la estación que corresponda para iniciar el proceso de contención del incidente, garantizando los equipos técnicos y físicos necesarios para poder afrontar la situación.

Las estaciones de respuestas están dispuestas en Buenos Aires- Río de La Plata; Buenos Aires-Dock Sud; Buenos Aires-Escobar; Escobar-Campana-Zárate; Zárate-San Nicolás; San Nicolás-San Lorenzo; San Lorenzo- San Martin- Timbúes; San Martin- Corrientes; y Corrientes-Barranqueras-Confluencia.

Para su aprobación, se practicó un simulacro en el que se evaluaron las acciones de respuesta para contención de derrames, dando cumplimiento a la Ordenanza Marítima N° 08/98 DPAM y se evaluaron las acciones de respuesta de contención de los mismos. Contando además con la capacidad tecnológica incorporada a la VNT mediante el Sistema de Monitoreo (SiMon), que aporta una rápida alerta e información clave a las autoridades.

El Plan Nacional de Emergencias busca procurar el cumplimiento de las disposiciones nacionales e internacionales relacionadas a la contaminación de las aguas, la seguridad en la navegación y la defensa nacional, siguiendo para ello las normativas emanadas por la Autoridad Marítima (Prefectura Naval Argentina), previendo una respuesta adecuada y eficiente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por