El troceo de carne se postergó hasta el 15 de enero

La aplicación de la nueva modalidad estaba prevista para el 1 de noviembre.

2 noviembre, 2022

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso que la entrada en vigencia del nuevo sistema de comercialización de la carne vacuna se aplicará el 15 de enero de 2023. Tras ello, los frigoríficos levantaron el paro, anunciaron que realizarán la actividad de faena con reparto en forma normal.

El Consorcio ABC, la única entidad de la cadena cárnica que se jugó a fondo a favor del troceo, emitió un comunicado a través del cual lamentó la decisión del gobierno, que postergó la entrada en vigencia del sistema, que impondrá el cuarteo obligatorio a todos los operadores de la carne.

“Sabemos que la actualización será aplicada porque la modernización es inevitable, y que la prórroga servirá para sumar a esta transformación a quienes aún no lo han hecho. Esperamos que estos 75 días que la norma se pospone sean suficientes para lograr el objetivo que favorece a todos los integrantes de la cadena de ganados y carnes”, indicó la agrupación de 25 grandes frigoríficos exportadores presidida por Mario Ravettino.

El texto agrega que “en el ABC, estamos seguros que los beneficios del cuarteo son irrefutables. Creemos que es el primer paso a la venta por cortes, que nos pone al nivel de los estándares globales y que ubicaría a nuestro mercado como el más importante del mundo”.

“Mientras Argentina no cuente con un sistema de comercialización de carnes adecuado a las actuales necesidades sanitarias y de mejoramiento de precios al consumidor, continuaremos con el sistema actual que promueve fundamentalmente la informalidad y una gran evasión impositiva, previsional y tributaria en el mercado de la carne por un monto aproximado de 1.000 millones de dólares anuales”, concluye el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 1 semana
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por