Puerto Quequén sin restricciones

4 abril, 2015

El puerto se encuentra operable sin ningún tipo de restricciones, de acuerdo a la disposición emanada por la jefatura de la Prefectura Naval Argentina, en base a los intensos trabajos de dragado que viene realizando la draga “AmerigoVespucci”, quien arribó a la estación marítima el pasado 2 de marzo.

La disposición firmada expresa que “se procedió a efectuar un análisis del último relevamiento batimétrico efectuado por el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, en el cual se demuestra un avance significativo en la obra de restablecimiento de las profundidades del canal de acceso al puerto local, como así también en el antepuerto y sitios de amarre”.

Posteriormente destaca que “teniendo en cuenta que las obras de dragado se están desarrollando sin interrupción y con efectividad, es viable dejar sin efecto las restricciones mencionadas anteriormente procediéndose a restablecer los valores plasmados en la disposición 159/09”.

Por tal motivo, el titular de la Prefectura Naval Argentina procedió a informar inmediatamente al propio Consorcio de Gestión, a las agencias marítimas y a las terminales portuarias que operan en la estación marítima de la normalización de la operatoria portuaria.

Los trabajos de profundización fueron realizados por la draga de succión fabricada en Bélgica, de 97,7 metros de eslora y 17,10 metros de manga ya se encuentra amarrada en el giro 10, para comenzar a trabajar a la brevedad. La obra financiada por el Fidecomiso de Profundización de Puerto Quequén integra el conjunto de obras previstas para la profundización del puerto.

“Mediante la contratación aprobada por el directorio que implicará una erogación de casi u$s 24 millones, Puerto Quequén se asegura el mantenimiento de las máximas profundidades alcanzables durante los próximos tres años lo que permitirá la operación de buques a 45 pies de calado. Las obras de dragado se efectúan mediante campañas sucesivas con dragas de succión y dragas de inyección de agua”, destacó el Presidente del Consorcio de Gestión, Martín Caraffo.

El titular del ente portuario destacó el rol cumplimentado por el personal técnico del Consorcio de Gestión y el acompañamiento de los integrantes del Directorio que posibilitaron la firma del citado contrato que beneficiará a toda la cadena agro exportadora y a la comunidad de Necochea en general.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 7 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por