Impulsan exportaciones de empresas 4.0 y de economía del conocimiento

Se firmó un acuerdo para potenciar el acceso argentino a la plataforma de colaboración abierta vasca y coincidieron.

6 noviembre, 2022

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren y el presidente del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu, acordaron potenciar el acceso de start-ups argentinas a la plataforma de colaboración abierta vasca y promover la industria 4.0, la economía del conocimiento y la complementariedad económica en energía, gas e hidrógeno y alimentos.

“El País Vasco es un buen modelo para pensar el desarrollo argentino”, afirmó Mendiguren, quien describió que “el 26% del producto vasco es industrial y la región está 22% por encima del promedio europeo en PBI per cápita. Y hay una fuerte integración entre la industria 4.0 y la economía basada en el conocimiento. Acordamos avanzar en una agenda conjunta que permita que las start-ups tecnológicas argentinas se sumen a este entramado”. 

En referencia a las oportunidades de complementariedad económica, Mendiguren destacó que “el País Vasco cuenta con una importante planta de regasificación que le permite importar gas natural y puede ser una buena puerta de entrada para las futuras exportaciones argentinas”. 

En el encuentro, que se desarrolló en el Palacio de Ajuria Enea, también estuvieron presentes la secretaria general de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Marian Elorsa, y el jefe de Gabinete de la secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, Gabriel Vienni. 

En el marco de la reunión de trabajo, las autoridades rubricaron un acuerdo para potenciar el acceso argentino a la plataforma de colaboración abierta vasca y coincidieron en la importancia de Argentina como país estratégico. 

Con la directora de Transformación Digital y Emprendimiento, de la cartera de Desarrollo Económico, Sustentabilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Leyre Madariaga, Mendiguren avanzó en un convenio para impulsar políticas de fomento de la digitalización en el entramado productivo y la promoción de la industria 4.0. 

El objetivo es lograr la apertura de la plataforma de innovación tecnológica más importante de Europa, BIND 4.0, a start-ups tecnológicas argentinas, con el objetivo de que los innovadores tecnológicos argentinos puedan sumarse a esta incubadora y aceleradora de proyectos, y así aumenten sus exportaciones. BIND 4.0 conecta a las principales empresas radicadas en el País Vasco con innovadores y creadores de soluciones tecnológicas para acelerar los proyectos e integrarlos industrialmente. 

Por último, en la sede de la Cámara de Comercio de Bilbao, Mendiguren mantuvo un encuentro con el presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno, José Zudaire, y el vicepresidente, Iñigo Ansola, con quienes abordó la Ley de Promoción del Hidrógeno y se identificaron potenciales inversores y áreas de cooperación en el desarrollo de los proveedores y la tecnología para toda la cadena. 

En la reunión, el funcionario argentino explicó el potencial de nuestro país para la generación de hidrógeno a partir de energías renovables y el marco normativo que el ministro de Economía Sergio Massa va a enviar al Congreso para impulsar y dar previsibilidad a las inversiones en el sector. 

El Corredor Vasco del Hidrógeno nuclea a 70 organizaciones, entre empresas, centros de estudio y parques tecnológicos, vinculadas a la producción de hidrógeno, lideradas por empresas como Repsol y Petronor. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 21 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 22 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 23 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por