Volvo designó a su nuevo director de Desarrollo de Red

El ejecutivo desembarcó en la filial local del fabricante de camiones sueco con la misión de mantener la red de comercialización y servicios de posventa acorde a las necesidades del cliente.

7 diciembre, 2022

Federico Schröter, el flamante director de Desarrollo de Red de Concesionarios de Volvo Trucks & Buses Argentina, tiene una vasta experiencia de más de 15 años en la industria automotriz, principalmente en las áreas Comercial y de Posventa. Con distintas posiciones y renovados desafíos en cada puesto, su trayectoria en terminales automotrices incluye marcas como Fiat, Toyota, PSA Peugeot Citroën, Renault y BMW.

Schröter es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene un postgrado en Marketing en esa misma casa de estudios, donde además se encuentra finalizando un Master en Administración de Negocios (MBA).

En cada una de las posiciones recogió experiencias en el análisis sobre las necesidades de estructuras en función de la demanda del mercado a mediano y largo plazo; el diseño e implementación de cuadros de mandos, orientados a la comercialización y fidelización de clientes; medición y mejora de los índices de satisfacción de los clientes; evaluación de la calidad de servicio, adaptación e integración de sistemas de gestión y el coaching y profesionalización de la gestión comercial de concesionarios, entre otras.

Schröter reconoce que dejar BMW fue, profesionalmente, la decisión más difícil que tuvo que tomar en su carrera laboral.  “BMW es una gran marca y estaba en un gran momento profesional, creciendo y con un equipo muy bueno”, recuerda y explica que, su particular atracción por los nuevos desafíos y la seducción de Volvo, como marca y como propuesta, terminaron por inclinar la balanza hacia este nuevo paso.

Sus primeras semanas en la compañía de camiones sueca han sido especialmente intensas. “Tuve la oportunidad de comenzar, en la primera semana, formándome en Brasil, conociendo parte del equipo de la región, el centro de formación, conociendo la fábrica de Curitiba, el Memorial de Seguridad y hasta manejar camiones por primera vez. Ahora, ya asentado en la Argentina, sigo aprendiendo muchísimo, absorbiendo información, conociendo muchas caras nuevas, nombres, siglas y procesos”, cuenta entusiasmado.

“Mi objetivo es mantener y asegurar una red de concesionarios acorde a las necesidades de nuestros clientes”, profundiza y aclara: “Debemos actuar con miras, como mínimo, a 2025. Planificar cómo va a ir aumentando el parque vehicular y ver qué necesidades vamos a tener para ese año”.

Schröter prevé que, a nivel ventas, tanto en lo que resta de este año y el año que viene no habrá cambios sustantivos: “vamos a trabajar enfocados en tener el músculo necesario y con el entrenamiento adecuado para que, cuando el mercado se reactive, estemos listos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por