IVECO desarrolla en Argentina la producción de camiones y buses a GNC para exportar a la región

En 2021 la empresa alcanzó los 12 años consecutivos como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas en el país.

17 diciembre, 2022

El presidente de IVECO en América Latina, Márcio Querichelli, y el presidente de IVECO Group en Argentina, Santos Doncel Jones, presentaron al ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, su plan de inversiones para desarrollar en Argentina camiones pesados y buses a Gas Natural Comprimido (GNC), potenciar las exportaciones y aumentar el componente nacional en su producción.

Los ejecutivos de IVECO decidieron invertir en el desarrollo y la producción de camiones y buses a gas natural, promoviendo la sustentabilidad a partir de la reducción de la emisión de gases, material particulado y ruido. Asimismo, aseguraron que en Argentina existen condiciones para potenciar las exportaciones de estos vehículos.

IVECO anunció recientemente su nuevo plan de inversión de USD 200 millones para impulsar el crecimiento de la empresa en América Latina, a partir del cual desarrollará nuevos productos, como la línea EURO VI para toda la región, y la renovación del Tector GNC en nuestro país, para seguir aumentando la oferta de productos en el campo de los combustibles alternativos.

La empresa tiene 28 fábricas en el mundo. Está radicada en Argentina desde hace más de 50 años. En Córdoba, se encuentra su planta de producción de camiones pesados. En 2021 alcanzó los 12 años consecutivos como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas en el país, con una participación del 38,6% en el mercado.

“Este anuncio es otro ejemplo de la confianza en el desarrollo del país por parte de empresas de primer nivel internacional como IVECO, y ratifica las oportunidades que tenemos para acompañar inversiones con tecnologías de punta que promuevan la transición hacia fuentes de energía más eficientes y amigables con el ambiente”, afirmó el ministro Massa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 28 min
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 3 horas
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 1 día
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 3 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 3 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 3 días
Por