IVECO desarrolla en Argentina la producción de camiones y buses a GNC para exportar a la región

En 2021 la empresa alcanzó los 12 años consecutivos como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas en el país.

17 diciembre, 2022

El presidente de IVECO en América Latina, Márcio Querichelli, y el presidente de IVECO Group en Argentina, Santos Doncel Jones, presentaron al ministro de Economía, Sergio Massa, y al secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, su plan de inversiones para desarrollar en Argentina camiones pesados y buses a Gas Natural Comprimido (GNC), potenciar las exportaciones y aumentar el componente nacional en su producción.

Los ejecutivos de IVECO decidieron invertir en el desarrollo y la producción de camiones y buses a gas natural, promoviendo la sustentabilidad a partir de la reducción de la emisión de gases, material particulado y ruido. Asimismo, aseguraron que en Argentina existen condiciones para potenciar las exportaciones de estos vehículos.

IVECO anunció recientemente su nuevo plan de inversión de USD 200 millones para impulsar el crecimiento de la empresa en América Latina, a partir del cual desarrollará nuevos productos, como la línea EURO VI para toda la región, y la renovación del Tector GNC en nuestro país, para seguir aumentando la oferta de productos en el campo de los combustibles alternativos.

La empresa tiene 28 fábricas en el mundo. Está radicada en Argentina desde hace más de 50 años. En Córdoba, se encuentra su planta de producción de camiones pesados. En 2021 alcanzó los 12 años consecutivos como líder en el segmento de camiones de más de 16 toneladas en el país, con una participación del 38,6% en el mercado.

“Este anuncio es otro ejemplo de la confianza en el desarrollo del país por parte de empresas de primer nivel internacional como IVECO, y ratifica las oportunidades que tenemos para acompañar inversiones con tecnologías de punta que promuevan la transición hacia fuentes de energía más eficientes y amigables con el ambiente”, afirmó el ministro Massa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 3 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 4 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 4 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 5 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 6 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 6 días
Por