Organizado por CEPBA se realiza el “10° Salón del Emprendedor”

El evento, de libre acceso, tendrá lugar el martes 20 de diciembre en las instalaciones del Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata.

19 diciembre, 2022

Mañana desde las 9 hs., se realizará en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata, la décima edición del “Salón del Emprendedor”, un evento libre y gratuito, orientado a todos aquellos que desarrollan actividades productivas de diferentes niveles, tanto sean artesanales, industriales o artísticas.

“Todos somos emprendedores por lo que tenemos que trabajar todos los días iniciando cosas nuevas, capacitándonos y viendo de qué manera podemos mejorar la sustentabilidad de nuestros proyectos productivos”, le dijo a Ser Industria el contador Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), entidad organizadora.

El dirigente informo que los asistentes tendrán a su alcance “no solamente capacitaciones y exposiciones. También a diferentes organismos nacionales, provinciales, municipales, privados y públicos que darán a conocer herramientas para el emprendedor”.

Señaló que, esta edición, va a ser con orientación a género. “Todos aquellos proyectos productivos que están conducidos por una mujer o por alguien en el marco del proyecto la identificación de género, podrán conocer herramientas que mejoran los costos, como tasas de préstamos preferenciales. Es una oportunidad para ponerse en contacto, para empezar a trabajar para mejorar la eficiencia y el financiamiento de sus iniciativas”.

Agregó que “se brindarán capacitaciones para la utilización de tiendas digitales y la comercialización vía internet, que a partir de la pandemia nos ha cambiado la realidad en la metodología de ventas y comercialización de nuestros productos. Vamos a contar con las experiencias exitosas de Chocorísimo, el marketplace Ofelia que es un proyecto de triple impacto que, además de producir y ser sustentable, cumple con las normas europeas poder colocar sus productos en ese mercado”.

En ese sentido, remarcó que especialistas enseñaran a “construir una plataforma de tienda online de una manera simple y sencilla” y que se sortearán dos tiendas online entre los emprendedores que asistan.

Destacó que “tendremos la oportunidad de escuchar a disertantes extranjeros y nacionales” y que “en este marco estarán todas las entidades empresarias provinciales”, refiriéndose a la UIPBA, FEBA, ADIBA y CARPAB, que acompañan la CEPBA.

Siro sostuvo que en el desarrollo de la actividad “tendremos la oportunidad de conocer y escuchar a gente a la que le fue bien, pero que nos van a contar las veces que le fue mal, ya que es muy importante saber cómo reaccionar frente al éxito, pero también frente al fracaso. Otro aspecto importante es que se brindarán herramientas para vender productos a nivel nacional e internacional a través de la tienda del Correo Argentino”. En otro

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 51 minutos
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 18 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 2 días
Por