Acuerdo salarial y bono récord para los de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso

El convenio contempla una bonificación de $210.000 y un salario mínimo de $320.000.

22 diciembre, 2022

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) acordaron con los representantes de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, un salario básico inicial de $319.185 a partir del 1° de enero de 2023.

El planteo de las organizaciones gremiales se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.

En ese sentido, desde la FTCIODyARA, se comunicó que, durante enero, febrero y marzo de 2023 el salario inicial será de $ 294.284 más una suma de $ 24.900 no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir del próximo mes de abril. Se consigna además que se acordó que en el julio de 2023 se efectuará una revisión de este acuerdo.

Por otra parte, se convino el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 210.080 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2023.

Se trata de un bono extraordinario que se acuerda todos los años desde 2010 y que, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, se imputa como participación en las ganancias.

La FTCIODyARA destacó “la unidad en acción con los compañeros del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo, un lazo fundamental de hermandad sindical que se continúa fortaleciendo para beneficio de toda la familia aceitera”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos

En los precios que pagamos hay más tributos que ganancia.

Hace 18 horas
Por

Seis gobernadores confirman su presencia en Jonagro 2025

El encuentro se realizará el 13 de mayo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 7 días
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 1 semana
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 1 semana
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 2 semanas
Por