El gobierno da marcha atrás con el troceo de carne vacuna

Luego de reiteradas contradicciones y dudas, la secretaría de Agricultura derogará la Resolución que implementaba el cambio en la comercialización del producto.

6 enero, 2023

Al finalizar la última reunión con la Mesa Técnica, que integran representantes de las provincias y de la industria de la carne, la secretaría de Agricultura de la Nación decidió derogar la Resolución que daba vigencia al troceo obligatorio de carne vacuna. 

La decisión recibió el apoyo del conjunto de los representantes provinciales que coincidieron en seguir fortaleciendo el espacio de trabajo para atender a las particularidades de los diferentes territorios.

De esta manera, vuelve a tener vigencia la Resolución 13/2020 de la SRT que establece para el trabajador que, si el peso de los cortes supera los 32 kg, el traslado debe hacerse con medios mecánicos. Además, se acordó avanzar en un trabajo conjunto para atender la salud de los trabajadores del sector.

El jefe de Gabinete ministerial, Juan Manuel Fernández Arocena, destacó el acuerdo de los sectores “para avanzar en mejoras que pongan fin al acarreo humano de las medias reses, como un punto de encuentro para avanzar por encima de los diferentes criterios entre lo que propone Agricultura, y lo que se pide desde las provincias y las cámaras frigoríficas”.

Por otra parte, también se derogará la resolución 91/2022 de la misma dependencia (etiquetas). El mismo funcionario recordó que “desde la Secretaría seguimos apostando a que la mejora en el sector frigorífico sea incremental, para poder dar ese salto de calidad que nos propusimos en tratamiento y transporte desde el lugar en que se faena al que se va a consumir, para que haya un solo estándar sanitario, en pos de la salud de la población y de los trabajadores de la carne” y afirmó que se encuentran vigentes la línea de créditos del Programa Crear y la línea de FONDAGRO.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por