La venta ilegal callejera creció 17,8% en diciembre respecto al mes anterior

En el análisis interanual bajó 25,1%. El promedio anual fue de 1009 puestos mensuales, superando un 72% a 2019 y 13% a 2021.

9 enero, 2023

Durante diciembre de 2022 se detectaron 1236 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) en la ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al último informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios de la Entidad. Esto representó una caída del 25,1% en comparación con diciembre de 2021, mientras que, en relación a la medición previa, noviembre de 2022, se registró un aumento de 17,8%.

El promedio de 2022 fue de 1009 puestos detectados en forma mensual, mientras que en 2021 se registraron 891 y en 2019 de 586 puestos, datos que reflejan un incremento del 13% y 72%, respectivamente.

Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 61% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales, aunque representaron el 25% del total de las cuadras afectadas, lo que sugiere cierta concentración de la actividad de venta ilegal callejera. En el Top 10, la zona Once contó con 6 de las 10 cuadras más perjudicadas, con una participación de 29,6% en el total detectado en avenidas y calles.

Las otras 4 cuadras más afectadas se encontraron en Floresta, en la Avenida Avellaneda, con una participación de 31,37%. La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue sobre la misma Avenida al 2900, donde se relevaron 112 puestos. El segundo lugar fue para esa misma arteria al 3000, con 94 stands. 

El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 71,6%, seguido por Alimentos y bebidas con el 11,8% del total. El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la Zona Once, entre las avenidas y calles y la estación 11 de septiembre, entre las estaciones y plazas.

Por otro lado, se registró un aumento de 1,8% en los casos de piratería respecto a noviembre, al detectarse un total de 980 casos. La zona Once encabezó las falsificaciones del rubro Indumentaria y calzado y Zona Retiro el de Óptica, fotografía, relojería y joyería.

El relevamiento se llevó a cabo entre el 1 y el 30 de diciembre de 2022 mediante un recorrido de observación de los puestos de comercio ilegal instalados en ambas aceras de las mencionadas avenidas, calles, estaciones, terminales y plazas. 

Por otra parte, en La Plata, se detectaron 189 puestos de venta callejera ilegal en avenidas, calles y peatonales. Este valor fue bastante más elevado que el anterior, incrementando un 136,3% respecto a noviembre 2022, pero se ubicó un 37,8% por debajo del valor de diciembre de 2021. Las cuadras más afectadas, fueron lideradas Plaza Italia (Calle 7 y 44), con 75 puestos. Esto es el 39,7% del total de puestos relevados en calles de la ciudad.

En segundo lugar, se ubicó la Calle 7 (al 950 con 14 puestos y al 700 con 10 puestos con una participación del 7,4% y del 5,3% respectivamente). El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue Indumentaria y calzado, que representó un 68,0% de los rubros observados. Por su parte, Óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 14,2% del total. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por