AGP comenzó la batimetría del Paraná Guazú

Los estudios se realizarán durante 30 días. Busca mejorar la seguridad de navegación.

13 enero, 2023

La Administración General de Puertos (AGP), inició el relevamiento batimétrico del Río Paraná Guazú, el Paraná Bravo y el Pasaje Talavera, a fines de obtener información actualizada en dichos sectores. 

Con una duración estimada de 30 días, los trabajos permitirán mejorar la seguridad de la navegación de esos ríos, con una próxima renovación del balizamiento existente en la zona.

Actualmente, el Paraná Guazú es utilizado como traza alternativa por algunos barcos -mayormente hacia Rosario a buscar carga-. Para las embarcaciones que ya traen su carga, la ruta principal es hacia el Río de La Plata por el canal Emilio Mitre para empalmar con el canal Brown.

El estudio busca contar con datos actualizados de las distintas variables del Sistema de Navegación, que incluye tanto a la traza actual de la hidrovía como a otros canales conexos, así como a los ríos Paraguay y Paraná Superior y el Canal Magdalena. 

Con el relevamiento batimétrico, el Estado contará con información sobre el estado del lecho del río Paraná Guazú (del km 232,0 a km 124,0), el Rio Paraná Bravo (del km 165,0 a km 138,0) y Pasaje Talavera (del km 217,7 a km 183,0). 

Las tareas, además, se realizan junto al personal de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte, la autoridad portuaria a cargo de aprobar futuros ajustes en la traza o próximas obras a realizar en la zona.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por