La producción de maíz sería 5,5 millones de toneladas menor a la prevista

La nueva estimación es de 44,5 millones de toneladas, 7,5 millones de toneladas que la campaña anterior.

20 enero, 2023

Como consecuencia de la sequía caería la producción de maíz y por ello la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó la estimación de producción de maíz en 5,5 millones de toneladas, respecto a su proyección previa, hasta los 44,5 millones de toneladas.

Con este panorama, la producción estimada de este cereal con destino grano comercial, pasó de 50 millones de toneladas la semana pasada a 44,5 millones, lo cual de concretarse significará una caída interanual de 7,5 millones de toneladas.

Por otra parte, la BCBA informó que el 70% del área implantada de soja registra una condición hídrica regular a sequía y depende de la ocurrencia en el corto plazo para no continuar con su deterioro.

Caída de la producción de maíz

“Como consecuencia de la sequía y la falta de lluvias caerá la producción de maíz y esto impacta en nuestra proyección nacional“, explicó la entidad haciendo referencia, principalmente a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

La siembra del cereal ya cubre el 88,6 % de la nueva proyección de superficie de 7,1 millones de hectáreas

Además, pese a algunos pulsos de humedad sobre el centro del área agrícola, “el 70 % del área implantada de soja informa una condición hídrica regular/sequía mientras un 48,8 % de los cuadros de soja de primera se encuentran iniciando su periodo reproductivo (R1/R2)”.

Desde la Bolsa hicieron referencia a un “pobre crecimiento, pérdida en el stand de plantas, ataque de plagas como arañuela y bolillera y aborto floral“, por lo que “gran parte del área implantada depende de lluvias en el corto plazo para evitar pérdidas adicionales de rendimiento y área cosechable”. A la fecha, ya se sembró el 95,5% de las 16,2 millones de hectáreas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 días
Por

CAME reconoce a empresas agroalimentarias comprometidas con el triple impacto

La entidad acompaña a las PyMEs en su transición hacia un modelo con mayor conciencia social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de huevos per cápita alcanzó un récord histórico

El primer semestre también marcó cifras sin precedentes para la producción.

Hace 2 semanas
Por

Destacados especialistas analizaron la Agenda Agroindustrial Internacional

En el cierre del encuentro la Bolsa de Cereales distinguió al doctor Manuel Otero.

Hace 2 semanas
Por

Las cadenas agroindustriales generan el 22% del empleo nacional privado

Los trabajadores del agro llenan 51 estadios Metlife, donde se jugó la final del Mundial de Clubes.

Hace 2 semanas
Por

Proyectan un incremento de US$2.695 millones de exportaciones por la reducción de DEX

La Bolsa de Cereales estimó un incremento de 7,6 millones de toneladas para la campaña 2028/29.

Hace 3 semanas
Por