En los once primeros meses de 2022 Colombia exportó petróleo por US$ 52.574 millones

La venta de hidrocarburos lo llevó al podio de los países con mayores exportaciones de la región en 2022.

23 enero, 2023

Crecieron las exportaciones en Colombia y un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubicó a este país como el tercer país de la región con mayor crecimiento de exportaciones en 2022, por impulso del petróleo. En ese sentido, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), registró entre enero y noviembre, ventas al exterior de este producto por US$ 52.574 millones.

Un dato relevante que arroja el trabajo, es que el año pasado, solamente tuvieron impacto económico positivo en la región los países exportadores de hidrocarburos. Antentos a esta situación macro económica, el empresariado argentino analiza la posibilidad de que Argentina pase de importar a exportar hidrocarburos.

¿Por qué crecieron las expotaciones en Colombia?

En referencia a Colombia, 2022 fue en ciclo signado por diversas circunstancias económicas que crearon un escenario de crisis. Entre ellos, la suba del dólar y la inflación, que incrementó el valor de los productos de la canasta familiar.

A nivel internacional, el conflicto entre Ucrania y Rusia agudizó la incertidumbre financiera y la desaceleración del comercio.

En ese contexto, los hidrocarburos alcanzaron precios históricos, hecho positivo para el caso colombiano, teniendo en cuenta que el petróleo es el principal insumo de exportación con injerencia directa sobre el producto bruto interno.

El informe consigna el récord de carga de crudos que logró Ecopetrol. La propia compañía informó que al 30 de noviembre del 2022 sus dos refinerías “registraron una carga real acumulada de 355 mil barriles por día” y proyectaba cerrar diciembre con 427 mil barriles diarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 6 días
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 4 semanas
Por