La actividad económica cayó 0,5% interanual en diciembre

El acumulado de 2022 registró una expansión de 4,8%.

El acumulado de 2022 dejó una expansión de 4,8%.
El acumulado de 2022 dejó una expansión de 4,8%.
27 enero, 2023

El nivel general de actividad registró una caída de 0,5% interanual en diciembre, la primera del año. El acumulado de 2022 dejó una expansión de 4,8%, “algo por debajo del dato que esperamos del INDEC, lo que en parte puede estar relacionado con algunas diferencias metodológicas”, afirma el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”.

Por su parte, la medición desestacionalizada no registró cambios respecto al mes precedente.

Entre los sectores se destaca nuevamente Minas y Canteras (+6% i.a.) como el más pujante de la actividad. En segundo lugar, se observa el avance de la construcción (+4,4% i.a.), pero mostrando una marcada desaceleración en el último trimestre del año.

El trabajo señala que “considerando el resto de los sectores y la medición desestacionalizada, los registros de diciembre refuerzan la noción de una actividad entre el estancamiento y el declive”.

 Agrega que “las proyecciones para el año que comenzó anticipan un resultado negativo del producto, con tensiones macroeconómicas no resueltas, con fuertes limitaciones por la falta de divisas y con un magro consumo privado derivado de años de contracción de los ingresos de las familias”.

El sector Agricultura y Ganadería mostró en diciembre una contracción de 16,9%, afectada por la sequía que impacta principalmente en la campaña triguera, para la que se espera una producción 50% menor a la del año pasado. Así, el acumulado de 2022 cierra con una expansión de la ganadería de 3,4% y una contracción de la agricultura de 7,4%, llevando al sector a acumular una baja de 3,6%.

En cuanto a la Industria Manufacturera, indica que, afectada por la menor producción registrada en el sector automotriz, en la industria de minerales no metálicos y en la elaboración de aceites, la actividad industrial anotó una caída de 1,3% anual en diciembre, mientras que la medición sin estacionalidad reportó una baja de 0,3% respecto de noviembre. De esta manera, el sector manufacturero acumula para 2022 un crecimiento de 4,8%.

El sector de servicios públicos anotó en diciembre un avance de 4,2%, acumulando para los doce meses de 2022 una expansión de 2,8%. De acuerdo al detalle de Cammesa, en diciembre la generación eléctrica anotó una contracción de 1,1% anual y cierra el año con una suba en el promedio anual de 1,7%, que estuvo sostenido por una mayor generación hidráulica y un fuerte aumento de la importación, frente a la baja de la generación térmica y nuclear.

Finalmente, la actividad en Minas y Canteras registró para el último mes del año un crecimiento de 6% anual, con la extracción de petróleo crudo mostrando un avance de 8,3% mientras que la extracción de gas se recuperó de la caída del mes pasado registrando una suba de 3,1%. En su conjunto, el sector observó una expansión de 11,3%, mostrando el mejor resultado entre los sectores que componen el Índice General de Actividad-OJF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por