Costa: “Las Pymes son actores centrales para nuestra política económica”

28 abril, 2015

El secretario de Comercio, Augusto Costa, disertó en la Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En su discurso expuso los logros de AHORA12 y brindó detalles sobre los beneficios que tendrá para el sector el nuevo programa SUBENEFICIO.

“SUBENEFICIO es una gran propuesta para consumidores y Pymes ya que ayudará a democratizar los esquemas de beneficios, permitiendo que los pequeños comercios puedan ofrecer planes de descuentos a través de la Tarjeta SUBE, al igual que lo hacen las grandes cadenas en formatos menos inclusivos”, afirmó el Secretario de Comercio.

La nueva iniciativa impulsada por el Estado Nacional permitirá que los consumidores obtengan beneficios en la compra de bienes y servicios con la sola presentación de su tarjeta SUBE. “En esta primera etapa, la tarjeta funcionará sólo como tarjeta de beneficios, no como medio de pago”, detalló Costa.

El funcionario afirmó que desde el Gobierno tiene muchas expectativas dado que “actualmente existen 8 millones de usuarios de tarjetas SUBE” que podrán utilizar el sistema. Si bien hasta el momento la mayoría de los usuarios están concentrados en la ciudad de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, se espera que a medida que avance el programa se extenderá a más zonas del país.

“Los esquemas de beneficios podrán ser diversos dependiendo de lo que le convenga a cada comercio, estamos abiertos a escuchar propuestas, sin embargo, esperamos que los descuentos sean significativos para que redunden en un beneficio concreto para los consumidores”, aseguró el funcionario.

En ese sentido, Costa destacó que los comercios que se incorporen al programa obtendrán toda la ayuda del Gobierno para difundir las propuestas. “SUBENEFICIO es un complemento de la política AHORA12 que tanto ha beneficiado al sector. El objetivo es llegar a aquellos consumidores que no forman parte de un club de beneficios o no disponen de una tarjeta de crédito, no pudiendo beneficiarse con el programa Ahora 12”, agregó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por