Astillero De Ángelis botará mañana en Mar del Plata el pesquero “Nuevo Don Julio”

Se trata del primer buque construido íntegramente en ese establecimiento industrial.

Por

14 febrero, 2023

Mucho se habla de las crisis que afectan crónicamente a la Argentina, de las empresas y los jóvenes que se van a otros países en busca de nuevas oportunidades. Pero son más y poco se recuerda, los que apuestan sus talentos y recursos en nuestra tierra, contra viento y marea. En este caso, la frase no podría ser más precisa. Mañana a las 13:30, en el puerto de Mar del Plata, el astillero De Ángelis, botará un buque realizado a pedido por de la familia D´Alessio.

Esta concreción llena de orgullo a la PyME que, en tiempos difíciles, construyó íntegramente la nave que en pocos días estará pescando merluza en las aguas patagónicas de Caleta Paula. De Ángelis es un apellido vinculado a la actividad pesquera desde el siglo pasado, cuando Nicolás Dé Ángelis, abuelo de Ángel, actual titular de la empresa, llegó de Italia. Corría el año 1901 y se instaló en el Puerto de Mar del Plata, integrando la lista de pioneros de esta actividad.

Contaba con dos barcos propios y junto a otros pares, luchó e hizo crecer a la industria de la pesca que es orgullo para los marplatenses y todos los argentinos. Nicolás fue presidente de los pescadores durante varios años y en 1958 adquirió un aserradero para comenzar a desarrollar   actividades vinculadas a las industrias naval y metalmecánica.

Por ello, este miércoles 15 de febrero será una fecha emblemática para esta PyME naval. Cuando se bote el pesquero hecho íntegramente en el astillero, muchos sueños se verán materializados. Además, porque sus dueños y trabajadores tendrán otro motivo para celebrar, ya que D´Alessio formalizó la contratación para construir un barco gemelo, el “Nuevo Don Mario”.

Astillero De Ángelis botará un buque y estas son sus características

Cada buque tendrá una capacidad para 1000 cajones de merluza y tanto sus construcciones, como su puesta en marcha, generan empleo directo e indirecto en Mar del Plata y Caleta Paula.

Las dimensiones del “Nuevo Don Julio”, alcanzan 15,73mts de eslora, 6,34mtts de manga, y 3,14mts de puntal. La embarcación está equipada con un motor Mitsubishi de 420 caballos de fuerza.

“Para todo nuestro equipo la construcción y botadura de ésta embarcación es un verdadero orgullo. Más aún, considerando tres aspectos: que esta obra fue concluida antes del tiempo previsto; que ya estamos construyendo el segundo barco gemelo y que, humildemente, nos sumamos a los otros astilleros de nuestro puerto y de otros lugares del país que también están construyendo importantes barcos desde hace un par de años”, sostuvo Ángel de Ángelis.

Asimismo, el empresario agradeció especialmente “a la familia D´Alessio, de la provincia de Santa Cruz, por su confianza; a las autoridades del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata; a la presidenta de la ABIN, Sandra Cipolla y su comisión Directiva y también a las medidas gubernamentales nacionales y provinciales que siguen apoyando a la industria naval”.

Mañana no será una jornada más para el Puerto de Mar del Plata, sino un día de júbilo para el sector industrial. Por eso, se darán cita a las 13:30 autoridades locales y provinciales de los ámbitos público y privado. Empresarios, académicos y sindicalistas, para celebrar la histórica botadura del “Don Nuevo Julio”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 horas
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 9 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 10 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por