El Consejo Portuario Argentino expresó su apoyo a la obra del Canal Magdalena

Destacó su valor estratégico para el sistema logístico y de navegación.

4 marzo, 2023

El Consejo Portuario Argentino (CPA), que reúne a los puertos públicos de nuestro país, dio a conocer su posición luego del anuncio del inminente llamado a licitación de las obras del Canal Magdalena formulado por el Presidente Alberto Fernández.

En ese sentido, el organismo que conduce la titular del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, manifestó su “beneplácito” tras lo manifestado por el primer mandatario en la 141ª Apertura de la Asamblea Legislativa.

Palabra del Consejo Portuario Argentino

“Consideramos esta obra de importancia estratégica para el sistema logístico y de navegación de la República Argentina y de gran incidencia en el futuro desarrollo productivo de la Nación”, señala el comunicado.

Seguidamente indica que “su concreción, además de abaratar costos de navegación y hacer mucho más seguro, confiable y sustentable el acceso de grandes buques al Rio de La Plata, significará un eslabón fundamental para lograr conectividad directa entre nuestros puertos y los principales destinos mundiales”.

Agrega que además se evitarán “costosos trasbordos” y posibilitará “conectar navegando aguas soberanas nuestro litoral fluvial con el marítimo, nuestras islas del sur y la Antártida”.

“Así, los puertos nucleados en este Consejo veremos fuertemente favorecida la posibilidad de complementación, desarrollo y potencialidad de inversiones”, concluye el texto. 

Anuncio y apoyos

El 1 de marzo, en el Congreso Nacional, Alberto Fernández confirmó que llamará a licitación pública para la construcción de la vía navegable Canal Magdalena. “Obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de exportar su producción de manera más eficiente con una salida directa a aguas profundas y mejorará la conectividad fluviomarítima”, dijo el mandatario.

Inmediatamente, se conocieron expresiones de apoyo, entre las que se destaca la de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). Su presidenta, Sandra Cipolla, subrayó “esta decisión del gobierno nacional y la convicción e impulso del Gobernador de la provincia de Buenos Aires”.

Cipolla sostuvo además que “su realización tiene importantes beneficios ya que brindará una salida directa al mar, mejorará la conectividad ahorrando tiempos de navegación y generando menores costos logísticos para los buques, lo cual, obviamente, tiene un impacto en los precios de los bienes transportados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por