Otros 400 chicos de primaria participarán de talleres de ciencia en el CONICET

14 mayo, 2015

Se trata de una actividad que invita a escuelas de la ciudad a realizar experimentos y juegos junto a investigadores.

En su cuarta edición, las Jornadas de Divulgación Científica para Escuelas Primarias del CONICET La Plata volverán a convocar a cientos de alumnos de nuestra ciudad. Unos 400 serán los niños de 2º a 6º grado que participarán de una semana completa de talleres interactivos sobre disciplinas como genética, paleontología, biología, botánica, salud, física, neurociencias, veterinaria, arqueología, química, y más.

El evento tendrá lugar en la semana del 18 al 22 de mayo y contará con actividades diarias dictadas en doble turno en la sede del CONICET local, como así también en los laboratorios del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP), una unidad dedicada a la investigación en temas de ecología, plagas e insectos de interés sanitario.

Cabe destacar que las jornadas, que se enmarcan en el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas del CONICET (VocAr), tienen el objetivo de mostrar cuán presente está la ciencia en la vida cotidiana de todas las personas, a través de propuestas accesibles y prácticas. Asimismo, año a año buscan ampliar el espectro de disciplinas trabajadas, como así también la cantidad de niños y escuelas convocadas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Fintech chilena invierte US$3,2 millones en Argentina para crecer con su Cuenta Global

Global66 refuerza su presencia en el país con nuevas oficinas y más contrataciones.

Hace 4 horas
Por

El 63% de las compañías de energía implementa agentes de IA

Su adopción permite predecir fallas y anomalías en las etapas de generación, transporte y distribución.

Hace 2 días
Por

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 2 semanas
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 4 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por