Anuncian un proyecto de ley para desarrollar parques industriales de última generación

14 mayo, 2015

El proyecto, a ser enviado en los próximos días al Parlamento por el Ejecutivo, propondrá institucionalizar el programa existente, con la jerarquización del Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) y la creación de un Consejo Federal de Parques Industriales. Abarcará tanto a entramados productivos públicos como privados y mixtos y se sumarán los cooperativos.

“La industria nacional debe ser cada vez más competitiva, con creatividad e innovación, porque es claro que la industria redistribuye el ingreso y, para eso, los parques industriales son herramientas fundamentales”.

Lo afirmó hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi, en el Parque Industrial de Ezeiza, en el acto de apertura de EPIBA 2015, la primera Exposición de Parques Industriales de la provincia de Buenos Aires.

Giorgi anunció que el Ejecutivo enviará en los próximos días al Congreso de la Nación un proyecto de ley para impulsar el desarrollo de los entramados industriales en todo el país, que actualizará el Registro Nacional de Parques (Renpi) y que incluirá a los  públicos, privados y mixtos, además de sumar a los cooperativos.

Giorgi recordó que, actualmente, el programa vigente contempla Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta tres millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura en el interior de los parques, cuando, al inicio del programa, los aportes eran de $ 300.000.

Detalló que “habrá mas exigencias ambientales para los parques; se impulsará la radicación de pymes y la ejecución de obras reglamentarias, espacios verdes, caminos internos, sectores de uso común, cloacas y telecomunicaciones, entre otros”.

Estimó, además, que “con esta nueva  ley, y con la profundización de este modelo de reindustrialización, de redistribución, vamos a cumplir la meta y, para 2020, habrá, en la Argentina, más de 400 parques industriales, contra los 371 actuales”.

“Estoy orgullosa, no lo voy a negar, cuando me llaman la ministra de los parques”, resaltó Giorgi, pero aclaró que “acá hay un equipo de gobierno que tiene una conductora, nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Por otra parte, la titular de Industria resaltó los logros industriales de la provincia de Buenos Aires: “La provincia creció por encima del promedio del país, aquí se creó el 45 por ciento de los empleos registrados de la última década y funcionan casi la mitad de las pymes industriales nacionales”, explicó Giorgi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 22 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por