El Gobierno estableció un aumento del 22 % en la tarifa de referencia del transporte de carga

El Ministerio de Transporte de la Nación fue mediador entre representantes de transportistas y dadores de carga.

14 marzo, 2023

Con el Ministerio de Transporte de la Nación como mediador entre representantes de transportistas y dadores de carga, acordaron fijar un incremento del 22 % en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas, de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

La secretaria de Gestión del Transporte de la Nación, Jimena López, al abrir el encuentro expresó que “este ministerio es receptivo a todas las propuestas para fijar una tarifa de referencia porque para nosotros es importante el desarrollo”.

Al finalizar el encuentro, la subsecretaria de Transporte Automotor de la Nación, Laura Labat, manifestó que “es muy importante la participación de todos. Mostremos que a través del diálogo es posible el consenso y que a pesar de las diferencias entre sectores se puede lograr un acuerdo”.

El aumento de la tarifa referencia del transporte convocó a varios sectores

A la reunión, asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL. También la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).

Asimisimo, por parte del Ministerio de Transporte, estuvieron presentes el Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Juan Manuel Escudero; y Jorge Zarbo, Director de Gestión de Permisos del Transporte Automotor de Cargas.

Mientras que representando a la Secretaría de Agricultura estuvieron el Subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot; el Director Nacional de Agricultura, Agustín Pérez Andrich; y el Coordinador de Asuntos Económicos, Patricio Calonge.

El transporte automotor de cargas es una actividad desregulada. Basada en la libertad de contratación, que limita la actividad del Estado en cuanto a su intervención en la relación contractual entre los dadores de cargas y el transportista. Dado que las tarifas que se establezcan, tal el caso de la tarifa para el transporte de la producción del agro, es de referencia y tiene carácter orientativo entre las partes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mariano Moreno propuso “una Marina Mercante Nacional fuerte, con empleo genuino y soberanía”

El Congreso fue escenario de un debate que volvió a poner en agenda el futuro de la industria naval.

Hace 1 hora
Por

El desarrollo del Transporte Intermodal fue eje de una Conferencia en CAME

El encuentro contó con la disertación de la experta mexicana Jocelyn Romero.

Hace 4 horas
Por

Los bitrenes se presentan como una solución inmediata frente a los desafíos logísticos argentinos

Carlos Marazzi aseguró que los nuevos equipos generan ahorros superiores al 20% y marcan un salto de calidad frente a los camiones convencionales.

Hace 1 día
Por

Impulsan la inversión española en trenes y petróleo en Vaca Muerta

El gobierno e YPF avanzan en un plan de inversión para desarrollar infraestructura, potenciar la producción y mejorar la conectividad.

Hace 1 día
Por

TecPlata lanza una nueva conexión a Ushuaia junto a PSL

Este enlace fortalece la integración del sur del país al sistema portuario nacional e internacional.

Hace 2 días
Por

El Senado Nacional realizó la primera reunión técnica por la Ley Intermodal

Durante el encuentro se analizó el desarrollo del corredor de cabotaje Punta Quilla- La Plata.

Hace 2 días
Por