Suspenden el acuerdo entre el Citibank y los fondos buitre

19 mayo, 2015

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y le ordenó a la sucursal argentina del Citibank a que “se abstenga de realizar cualquier acto” destinado a cumplir con el Acuerdo suscripto entre Citibank NA y NML Capital y otros demandantes, el último el 20 de marzo y que fuera homologado por el Juez Griesa. Asimismo, le ordenó que se abstenga de “tomar decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos del Canje”.

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 sostuvo que los bonos del canje se encuentran regidos por la legislación argentina y que la decisión de Citibank para desvincularse de su rol de custodio de dichos bonos se realizó de manera unilateral y evadiendo la legislación vigente. La magistrada agregó que Citibank tampoco cumplió con los requisitos del Código Procesal para darle validez en territorio nacional al Acuerdo homologado por Griesa.

La Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que el “Acuerdo ha tenido comienzo de ejecución”, pues el Citibank ya le comunicó a Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg SA la rescisión de los respectivos contratos de custodia sobre títulos públicos emitidos por la Argentina. Finalmente, entendió que era necesario otorgar la cautelar pues existe un peligro en la demora ya que el próximo vencimiento opera el 1 de junio.

Cabe recordar que el Estado Nacional le solicitó a la Justicia Federal la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó con los fondos buitre y que el juez Griesa homologó. A través de dicho acuerdo, el banco se obligó a retirarse del negocio de custodio de títulos en la Argentina y renunció a su derecho de apelar el exceso de jurisdicción de la orden de Griesa que pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina. A cambio, NML y el resto de los demandantes le permitirían realizar los pagos de marzo y junio de 2015.

La República Argentina sostuvo que el Acuerdo del Citibank y los fondos buitre, además de ser violatorio del orden público argentino al interferir en la regulación de su deuda pública, debió ser ejecutado por Citibank en la República Argentina, requisito que fue omitido aún cuando así lo exige la normativa vigente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por