Costos metalúrgicos: alcanzan un incremento interanual de 101,5%

Desde el departamento de Estudios Económicos de ADIMRA, informaron que el incremento interanual en enero de los costos metalúrgicos superó el 100%.

24 marzo, 2023

El Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) registró un aumento de 4,7% durante enero de 2023 y acumula un incremento interanual de 101,5% respecto de enero de 2022.

“Si bien registró un aumento mensual menor que Índice de Precios al Consumidor (IPC), el ICM permanece por encima de la inflación debido a que durante 2022 el IPC acumuló un aumento del 94,8%, mientras que el ICM registró una suba de 98,1%, ampliando la brecha entre los costos y los precios”, señalaron a través de un comunicado desde la entidad.

Los mayores incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgicos se dieron en el precio de los insumos. Según el índice de precios al productor (IPP) de INDEC, los Insumos básicos no ferrosos registraron un incremento de 6,4%. Mientras que los Insumos básicos ferrosos aumentaron 5,0% en enero de 2023 respecto de diciembre de 2022.

Además desde ADIMRA, indicaron que “los fuertes aumentos de los costos de producción que se dieron durante los años de 2021 y 2022 implicaron una pérdida de rentabilidad y complicaciones en términos de competitividad”.

Sectores

Entre los principales rubros metalúrgicos, los mayores incrementos de costos se dieron en el sector de Equipos y aparatos eléctricos (5,2%), producto del fuerte aumento en el precio de los conductores eléctricos (+9,9%), Maquinaria agrícola (5,2%) y Carrocerías y remolques (5,1%).

Por el contrario, el sector de Fundición (2,9%) registró el menor porcentaje de aumento, si
solo tenemos en cuenta los precios nacionales, debido al uso intensivo de energía en su proceso productivo y la variación negativa que tuvo este componente durante el enero.

Costos metalúrgicos más altos

Durante los últimos dos años los costos de los principales insumos metalúrgicos aumentaron por encima del tipo de cambio oficial. El tipo de cambio aumentó un 75,3% en términos interanuales. Mientras que, los insumos no ferrosos acumularon un aumento de 97,5% y los ferrosos de 89,3% entre enero de 2022 y enero de 2023.

Además, el costo de energía lidera los incrementos dentro de la estructura de costos metalúrgica de los últimos cinco años. Lo sigue la suba de los principales insumos que utiliza el sector metalúrgico en su proceso de fabricación.

Por su parte, los costos financieros y de logística registraron menores aumentos durante los últimos cinco años. Sin embargo, a partir de 2022 comenzaron a registrar mayores subas dentro de la estructura de costos metalúrgica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 17 horas
Por

La producción automotriz creció 5,8% interanual en abril

También aumentó 9,4% más respecto de marzo.

Hace 20 horas
Por

La industria minera se posiciona como el sexto complejo exportador del país

Al celebrar su día. los protagonistas del sector presentaron las perspectivas a mediano y corto plazo.

Hace 21 horas
Por

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 3 días
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 4 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 semana
Por