La inversión extranjera sumó 412 millones de dólares

20 mayo, 2015

La inversión externa directa en el sector privado no financiero por parte de empresas no residentes en el país sumó 412 millones de dólares en el primer trimestre. 

El informe sobre la Evolución del Mercado Unico y Libre de Cambios (MULC) y Balance Cambiario, destaca que esa suma representa el doble de los ingresos netos verificados durante el mismo período del año pasado.

Los capitales extranjeros ingresados en enero-marzo superaron en 19,7% a los del cuarto trimestre de 2014, y en 47,6% a los del tercero.

No obstante, indicó el BCRA, el monto de las inversiones recientes -que incluyen tanto los aportes de capital como la compra de empresas locales- resultó muy inferior a los 836 millones de dólares de abril-junio del año pasado.

Concretamente, los ingresos brutos a través del MULC por inversiones directas de no residentes totalizaron 418 millones de dólares, y fueron parcialmente compensados por repatriaciones de no residentes por 6 millones.

Estas últimas operaciones, aclaró el Central, se encuadraron en las normas vigentes desde fines de 2011, que establecieron como requisito para la eventual repatriación al exterior de IED, el registro previo del ingreso de los fondos en el mercado local de cambios, al momento de efectuar la inversión inicial.

Durante el primer trimestre se destacaron los desembolsos destinados a los sectores Comercio, con 245 millones de dólares; y Petróleo, con 96 millones.

En menor medida, se beneficiaron los sectores de Minería, con 12 millones de dólares; y Alimentos, Bebidas y Tabaco, con 11 millones.

Entre estos cuatro sectores se canalizó más del 85% de las inversiones directas del período bajo análisis, puntualizó el informe del Banco Central.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 2 días
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por