“Nuestra visión del transporte es hacer realidad la Argentina federal con hechos y obras concretas”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

29 marzo, 2023

En el marco del seminario “El rol de los trabajadores en el transporte multimodal de la logística y servicios”, que se desarrolló en la Universidad Provincial Ezeiza, el ministro Diego Giuliano, se refirió a las políticas públicas que llevan a cabo desde el Gobierno para fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

“Los trabajadores del sector son fundamentales para avanzar en el plan nacional y federal de transporte. Estamos elaborando una planificación basada en tres ejes que son el desarrollo económico federal, la multimodalidad y en el sentido social de transporte con más trabajadores y trabajadoras”, manifestó Giuliano.

El ministro enumeró que “se recuperaron 17 ramales ferroviarios en esta gestión, más de 2.500 kilómetros de vías renovadas, 9 trenes de proximidad y de cercanía. Hay muchos cambios respecto a cuando asumimos en 2019, hemos aumentado la carga un 88% por Trenes Argentinos Cargas“.

En tono electoral, Giuliano apuntó a la oposición al indicar que “algunos dirigentes de otros partidos políticos plantearon que el tren es un gasto y que es antieconómico. Lo dicen públicamente y hasta fueron ministros del área. Son intereses que se contraponen. Les duele que el tren esté vivo y que hayamos invertido en trenes”.

También hizo un repaso sobre el transporte aéreo, donde aseguró que “hubo avances”. Nuevamente atacó a la oposición al señalar que “piensan distinto y dicen que nuestra aerolínea de bandera hay que reprivatizarla y hasta eliminarla”.

“Desde que asumimos la gestión, Aerolíneas Argentinas creció muchísimo, nos trajo las vacunas, conecta 26 ciudades sin pasar por Buenos Aires. Y también las lowcost mejoraron notablemente, una de ellas tiene 13 aviones, tenía cuatro. Todo esto es fundamental, es unir a los argentinos”, dijo.

Para finalizar, Giuliano sostuvo que “el transporte automotor dialoga permanentemente con el tren y el barco a través de los nodos logísticos que estamos construyendo. El mundo portuario también avanzó mucho con la vía navegable troncal recuperando el peaje y el control a favor del Estado nacional. Nuestra visión del transporte es hacer realidad la Argentina Federal con hechos y obras concretas“.

Seminario de transporte multimodal

El seminario reunió a los principales gremios, sindicatos y asociaciones del sector, como son la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (U.G.A.T.T.); la Unión Tranviarios Automotores (UTA); la Unión Personal Superior Ferroviario (UPSF); la Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo (A.C.T.A.), la Federación Argentina de Remises (F.A.R.E.M.); entre otros.


Los temas planteados en el encuentro fueron consolidar el rol que tienen los trabajadores en cada uno de los sectores del transporte. Exponer las fortalezas y debilidades de cada sector del transporte. Visibilizar una propuesta conjunta de mejoras de los servicios y recursos en pos de las condiciones laborales de los trabajadores. Por último plantear el desarrollo de políticas públicas que apunten a fortalecer el transporte multimodal desde una perspectiva federal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras realizar una fuerte inversión Corrientes inauguró el puerto de Ituzaingó

Se trata de una obra fundamental para optimizar la logística del norte de la provincia.

Hace 5 días
Por

Por primera vez una ruta aérea regular unirá China y Argentina

Desde diciembre China Eastern Airlines llegará a Ezeiza con escala en Auckland.

Hace 5 días
Por

La Dirección General de Aduanas cerró temporalmente la Terminal 4

La medida se fundamenta en "reiterados incumplimientos de la permisionaria".

Hace 5 días
Por

Una nueva distinción consolida a GEA Logistics como referente en cultura organizacional

Fue reconocida como la Mejor PyME para Trabajar en Argentina por Great Place to Work.

Hace 1 semana
Por

Los puertos de Paraguay proyectan duplicar sus cargas hacia el 2030

Desde CATERPPA anticipan que el movimiento demanda una respuesta inmediata en materia de infraestructura y gestión.

Hace 2 semanas
Por

La logística argentina estuvo presente en Expo Paraguay 2025

El CEO de Interborders participó activamente y analizó la marcha del sector.

Hace 2 semanas
Por