Apoyo a la continuidad en la concesión del Paso Santo Tomé – São Borja

FADEEAC expresó su posición ante dirigentes de Argentina y Brasil.

30 marzo, 2023

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) manifestó su posición en favor de la concesión por iniciativa privada del Puente Internacional de Integración Santo Tomé – São Borja, que ejerce la empresa Mercovía S.A.

Representantes de la institución se reunieron en Brasil con entidades empresariales y autoridades gubernamentales y legislativas de ambos países. En ese ámbito, expusieron su postura sobre el futuro del paso fronterizo. 

“El próximo mes de agosto finaliza el período de concesión y es de extrema importancia que el Centro Unificado de Frontera (CUF) mantenga los altos estándares de excelencia, eficiencia y agilidad. Este paso es primordial para las relaciones entre ambos países ya que representa el 30% del intercambio comercial”, expresó FADEEAC.

Por 25 años el Puente Internacional Santo Tomé-São Borja significó la integración regional para los sectores logísticos, industriales, de servicios y comercio internacional entre Argentina y Brasil.

Por este motivo, la entidad de nuestro país, ratificó su postura e insiste en el beneficio del modelo existente para el óptimo funcionamiento del Paso. 

Visiones contrapuestas

El intendente de Santo Tomé, Mariano Garay y su par de São Borja, el prefeito Eduardo Bonotto, manifestaron posturas opuestas sobre el destino de la administración del cruce fronterizo.

Mientras Bonotto se pronunció a favor de la continuidad de la concesión privada, Garay expresó su a la estatización con el Estado nacional como administrador y bregó por que la localidad pueda recibir beneficios económicos del nuevo acuerdo.

El Puente de la Integración es un viaducto internacional sobre el río Uruguay y es el primer Centro Unificado de frontera del Mercosur, con infraestructura donde se asientan las autoridades de ambos países en un solo espacio, situado en territorio de Argentina. La concesionaria, Mercovía S.A., se encarga del mantenimiento en general de todo el CUF.

El paso tiene una extensión de 1.402,5 metros y empalma la ruta nacional 121 del lado argentino, prolongación de la ruta nacional 14 y la carretera BR-285 del lado brasileño. Mercovía SA.

Fue inaugurado el 9 de diciembre de 1991 con la presencia de los entonces presidentes Carlos Menem y Fernando Henrique Cardoso. Hasta ese momento, el 80% del tráfico carretero de intercambio entre Argentina y Brasil se hacía por medio del Puente Internacional Agustín P. Justo- Getulio Vargas, que vincula a la ciudad argentina de Paso de Los Libres con la brasileña Uruguayana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por