Una empresa abonará $ 1.225.000 a cada trabajador por participación en las ganancias

Será la séptima vez que haga efectivo un bono de estas carácterísticas.

4 abril, 2023

Bridgestone abonará a la totalidad de las y los trabajadores de la empresa, un bono por participar en las ganancias. Será la séptima vez que lo haga efectivo desde que Pedro Wasiejko, como secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), logró en 2001 incorporar esta cláusula en la negociación que mantuvo con la compaíña en plena crisis social, económica y política.

Este año, el monto asciende a $ 1.225.000. El dirigente sindical volvió a insistir en la necesidad de promover este tipo de iniciativas para garantizar la recuperación de los ingresos por parte de las y los asalariados que está en la Constitución Nacional y que, según asegura el presidente de Astillero Río Santiago, también promueve la inversión de las empresas en el país.

Wasiejko explicó que “la cláusula firmada con la empresa Bridgestone es de suma importancia en tanto establece que toda utilidad que supere el 6 % de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no sólo se debe distribuir entre los trabajadores sino también se debe destinar, en igual porcentaje, al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en el país”.

A su vez, quien es actualmente secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), recordó que, en 2001, cuando estaba al frente del SUTNA e impulsó la Lista Violeta, la empresa planteaba despidos de personal en el contexto de la crisis, además de la negociación de las correspondientes indemnizaciones.

Participar de las ganancias

“Se planteó que, así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis, éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. Luego en la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo”, agregó.

Por otra parte, reiteró “la importancia de que la participación en las ganancias se establezca no sólo en los Convenios Colectivos de Trabajo sino también por ley para todas las empresas que están en el país”. Asimismo, aseguró que “se trata de un derecho constitucional y es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.

“Si pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas”, finalizó Wasiejko.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 9 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por