Una empresa abonará $ 1.225.000 a cada trabajador por participación en las ganancias

Será la séptima vez que haga efectivo un bono de estas carácterísticas.

4 abril, 2023

Bridgestone abonará a la totalidad de las y los trabajadores de la empresa, un bono por participar en las ganancias. Será la séptima vez que lo haga efectivo desde que Pedro Wasiejko, como secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), logró en 2001 incorporar esta cláusula en la negociación que mantuvo con la compaíña en plena crisis social, económica y política.

Este año, el monto asciende a $ 1.225.000. El dirigente sindical volvió a insistir en la necesidad de promover este tipo de iniciativas para garantizar la recuperación de los ingresos por parte de las y los asalariados que está en la Constitución Nacional y que, según asegura el presidente de Astillero Río Santiago, también promueve la inversión de las empresas en el país.

Wasiejko explicó que “la cláusula firmada con la empresa Bridgestone es de suma importancia en tanto establece que toda utilidad que supere el 6 % de excedente de la ganancia neta libre de impuestos no sólo se debe distribuir entre los trabajadores sino también se debe destinar, en igual porcentaje, al desarrollo del mercado y a la inversión en equipos en el país”.

A su vez, quien es actualmente secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), recordó que, en 2001, cuando estaba al frente del SUTNA e impulsó la Lista Violeta, la empresa planteaba despidos de personal en el contexto de la crisis, además de la negociación de las correspondientes indemnizaciones.

Participar de las ganancias

“Se planteó que, así como se le hacía pagar a los trabajadores el costo de la crisis, éstos debían participar también de las ganancias de las empresas cuando los tiempos eran favorables. Luego en la negociación de 2006 con el sector, esta cláusula se formalizó en el Convenio Colectivo de Trabajo”, agregó.

Por otra parte, reiteró “la importancia de que la participación en las ganancias se establezca no sólo en los Convenios Colectivos de Trabajo sino también por ley para todas las empresas que están en el país”. Asimismo, aseguró que “se trata de un derecho constitucional y es un instrumento que favorece los procesos de inversión a nivel local, sobre todo en las multinacionales”.

“Si pretendemos vivir en una sociedad democrática hay que avanzar también en la democratización en los lugares de trabajo y la participación de los trabajadores en las ganancias es una forma de democratizar lo que sucede dentro de las empresas”, finalizó Wasiejko.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria cae levemente en junio respecto de mayo

El acumulado del primer semestre muestra un avance de 3,7%.

Hace 10 horas
Por

Shipnow une eficiencia, tecnología y compromiso ambiental

Franco Tertzakian explica cómo la logística puede ser aliada del ambiente sin perder competitividad ni calidad de servicio.

Hace 2 días
Por

SAONSINRA exige derogar decretos que afectan la soberanía nacional

El sindicato naval denunció ante diputados de Unión por la Patria que las medidas del gobierno de Javier Milei perjudican gravemente a la Marina Mercante y la industria naval argentina.

Hace 3 días
Por

Más que producción: Madexa y su modelo de articulación con universidades y escuelas técnicas

La empresa promueve la formación profesional y capacita a su equipo interno con un fuerte enfoque integral.

Hace 3 días
Por

Córdoba retiró más de 2.000 toneladas de neumáticos para ser reciclados

Busca convertirlos en insumos para nuevas cadenas productivas.

Hace 3 días
Por

La Justicia falló a favor de la Marina Mercante y suspende el DNU 340/2025

"Continuaremos en la lucha por la inhabilitación de este decreto", afirmó Mariano Moreno.

Hace 5 días
Por