Hasta el jueves no habrá bancos en todo el país

26 mayo, 2015

El gremio advirtió que no habrá recarga en los cajeros automáticos. Tras el fin de semana largo puede faltar efectivo.

El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó anoche el paro de 48 horas y como resultado no habrá bancos hoy ni mañana en todo el país. Pese a que pidió “disculpas por los inconvenientes que se van a generar”, Palazzo advirtió faltará dinero en los cajeros automáticos. “El paro es de 48 horas continuo, no hay interrupción, así que no va a estar garantizada la recarga de cajeros. Ya mañana -por hoy- va a faltar por el feriado largo. Ojala aparezca una nueva propuesta y podamos resolver el conflicto”, señaló.

“Modificaron la propuesta del 24% y ofrecieron 27%, no es algo novedoso. Nosotros dijimos que hacía rato que habíamos manifestado nuestra negativa a ese número, y al día de hoy no ha habido una nueva propuesta”, afirmó Palazzo. Es que los bancarios reclaman una cifra mayor de recomposición salarial por inflación, en el marco de las paritarias, y remarcan que desde el Gobierno se le busca poner un “tope” a la negociación.

El gremialista explicó que la cifra acordada “tiene que tener un 3 adelante”, en referencia a que el reclamo del sector supera el 30%. “El ministro de Economía, Axel Kicillof, puede expresar su voluntad política en el marco de la economía que él prevé en ese número. Nosotros creemos que para esta actividad ese número no alcanza”, sostuvo Palazzo. Para los bancarios la cifra debe ser más alta ya que el año pasado “el aumento salarial se desvalorizó” por la inflación, y señalaron que las empresas pueden solventar los ajustes debido a su “alta rentabilidad”, además de que entienden que los empleados de los bancos tienen una mayor “carga tributaria” ya que “la mayoría paga Ganancias”.

El titular de La Bancaria pidió al Estado “respetar la negociación entre privados” y afirmó que el sector bancario “puede pagar un aumento salarial” como el que reclaman. “El Estado debería tener en estos casos, salvo que afecte el bien común, una posición de respetar el acuerdo entre privados. No es que estamos pidiendo un 60% que desmadre la discusión paritaria”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por