Ford anunció un plan de inversiones por u$s 220 millones

28 mayo, 2015

La empresa, de origen estadounidense, informó que el proyecto es para el bienio 2015-2016. Los 220 millones de dólares adicionales de inversiones suman  a los 550 millones del período 2011-2015 y representarán un ahorro de divisas de unos 120 millones de dólares anuales extra.

La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, recibió esta tarde al presidente de Ford para América del Sur, Steven Armstrong, y al titular de Ford Argentina, Enrique Alemañy, quienes le informaron sobre el plan de inversiones de la firma multinacional para este año y el próximo, por un total de 220 millones de dólares.

“La estrategia que iniciamos en 2011, de generar productos globales, ha sido exitosa, porque ha hecho crecer la marca en todo el mundo. Estoy orgulloso de lo que estamos haciendo en la Argentina y esperamos seguir creciendo con nuestros productos en la región”, expresó Armstrong.

El desembolso estará destinado a nuevas series de sus modelos de pick up Ranger y sedanes Focus, modelos globales lanzados en 2012 y 2013, respectivamente. La terminal reducirá las necesidades de divisas para importaciones en 120 millones de dólares por año

Además, el proyecto prevé el desarrollo y renovación de piezas de fabricación local (por un monto de $ 1.008 millones), con la adquisición de nuevos herramentales y localización de 290 piezas. También contempla novedosos procesos de manufactura e ingeniería, renovación de línea de prensa y modernización de planta de pintura, que en conjunto demandarán los restantes $ 972 millones.

Sobre Ford Argentina

En 1913 Ford creó una filial importadora en el país, la segunda en el mundo fuera de Estados Unidos (después de Inglaterra). A partir de 1917 empezó a ensamblar los vehículos localmente, en 1922 inauguró su primera planta industrial en el barrio porteño de La Boca y, en 1961, abrió su planta en General Pacheco, provincia de Buenos Aires.

Hoy, la terminal emplea a 3.600 trabajadores y produce en la Argentina dos modelos globales y exclusivos en la región: la pick up Ranger y el sedán Focus.

Desde el 2003 al 2014 la firma registró un aumento de su producción (en miles de unidades) del 159 por ciento, en tanto que sus exportaciones, también en unidades, crecieron un 153% y el patentamiento de vehículos nacionales subió un 186%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 22 horas
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 día
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 4 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por