Royon anuncia superávit energético para el 2024 en Argentina

Además confirmó que en breve enviarán al Congreso el proyecto de ley de GNL.

Royon destaca ahorros en importaciones con el Gasoducto Néstor Kirchner.
Royon destaca ahorros en importaciones con el Gasoducto Néstor Kirchner.
20 abril, 2023

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, ratificó recientemente que la balanza energética del país estará equilibrada este año y para el 2024 se espera un superávit energético de entre US$ 8.000 y US$ 12.000 millones. Esto se debe a una serie de proyectos que se están llevando a cabo, como el Gasoducto Néstor Kirchner, que estará operativo a partir del 20 de junio.

Este gasoducto permitirá generar ahorros de importación por US$ 2.200 millones en el segundo semestre del año, duplicándose esa cifra en 2024.

Superávit energético, una cuestión de infraestructura

Además, Royón confía en que la infraestructura que se está desarrollando permitirá a Vaca Muerta dar un salto cuantitativo y cualitativo que beneficiará a casi 6 millones de personas. También que en 2024 y 2025 se puedan prescindir de las importaciones de Bolivia, que está enfrentando un fuerte declive.

La secretaria de Energía también anunció que en breve enviarán al Congreso el proyecto de ley de Gas Natural Licuado (GNL) para atraer inversiones. Asimismo, indicó luego del litio, buscan promover el desarrollo de la minería de cobre. Actualmente, hay varios proyectos en marcha, especialmente en las provincias de Catamarca y San Juan.

El cobre es un mineral fundamental para la transición energética, y se estima que se necesitan al menos 10 componentes de cobre para fabricar una batería para un vehículo eléctrico por cada componente de litio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gas de Vaca Muerta ya supera en más del triple toda la producción de Bolivia

Con el desarrollo en Vaca Muerta, Argentina se posiciona como actor central de la región.

Hace 59 minutos
Por

La AOG EXPO 2025 llega con nuevos espacios, más negocios y grandes expectativas para el sector

La Exposición internacional contará con más de 540 expositores en una superficie que supera los 35.000 m².

Hace 1 día
Por

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 6 días
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 semana
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 semana
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 1 semana
Por