Costos metalúrgicos aumentaron 12,5% en febrero

El ICM de ADIMRA registra un alza del 16,1% en el primer bimestre de 2023.

25 abril, 2023

El Índice de Costos Metalúrgicos (ICM) de ADIMRA ha registrado un importante aumento del 12,5% durante el mes de febrero de 2023, sumando un incremento del 16,1% en los primeros dos meses del año. Esto supone una preocupación para el sector, ya que el aumento del IPC ha sido superior a la inflación, ampliando la brecha entre los costos y los precios.

Costos metalúrgicos, los mayores incrementos

Según los datos recogidos, los mayores incrementos en la estructura de costos metalúrgicos se han producido en el precio de la energía eléctrica, que ha registrado un aumento del 21,6% en los dos primeros meses del año. Los insumos no ferrosos también han experimentado un incremento del 13,2%, mientras que los insumos básicos ferrosos han aumentado un 11,5%.

Dentro de los rubros metalúrgicos, la fundición ha sido uno de los más afectados por el aumento en los precios de la energía eléctrica, con un incremento del 19,5% en su estructura de costos. Los equipos y aparatos eléctricos también han experimentado un aumento significativo del 17,0%, debido al incremento en el precio de los conductores eléctricos, que ha sido del 17,9%.

Estos aumentos en los costos suponen un reto para el sector metalúrgico, que debe buscar formas de mantener la competitividad en un mercado cada vez más exigente. Para ello, resulta fundamental buscar medidas de eficiencia energética que permitan reducir el consumo de energía eléctrica y, por tanto, los costos asociados a la misma.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 4 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 9 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 1 día
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 1 día
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 1 día
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 1 día
Por